top of page

“Qué pasa por la calle”, las crónicas del rock contadas por Enrique Blanc

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 1 mar 2024
  • 2 Min. de lectura

ree


En su andar desde Los Ángeles hasta Buenos Aires, y desde Guadalajara hasta Madrid, Enrique Blanc ha sido un explorador sonoro que es capaz de fundirse en festivales, restaurantes, fiestas en casas o en barrios fuera del radar. Todo con tal de encontrar el pulso de la cultura local a través de las propuestas musicales que de ahí emanan.

 

Esto lo ha hecho durante cuatro décadas y una parte sustancial de las historias que ha recolectado las cuenta en su más reciente libro Qué pasa por la calle. Crónicas nómadas del rock latino, publicado por la Editorial de la Universidad de Guadalajara.

 

“Estas crónicas se hicieron desde los 80, cuando iba yo a Rockotitlán a ver a Jaime López y a Cecilia Toussaint. Y terminaron el año pasado, en el que con dos amigos y mi novia Cristina Félix fuimos a ver el retorno de los Titãs a São Paulo, una banda que nos ha fascinado desde décadas atrás”, contó Blanc. 

 

Este jueves por la tarde, durante la segunda jornada de la Feria Internacional de la Música Guadalajara (FIM GDL) 2024, este libro fue presentado por el autor, en compañía del periodista y escritor Juan Carlos Hidalgo y los músicos Tweety González y Jaime López.

 

Ante un público congregado en la Sala 2 de la Cineteca FICG, Juan Carlos Hidalgo, quien además escribió el prólogo, describió los textos de Blanc como ágiles, con el poder de ir más allá, incluso de la música.

 

“Él se la pasa mapeando y husmeando en los sonidos más interesantes de distintas geografías. Es un explorador sonoro consumado. Él busca mostrarnos la dimensión humana de los artistas, colectivos, productores y todo tipo de personaje que sale a buscar”.

 

Por su parte, el reconocido rockero mexicano Jaime López apuntó que mediante el compilado de crónicas se da cuenta de que el rock es un idioma universal y que tiene muchos nombres según el lugar donde se haga música.


Durante la presentación estuvo Tweety González, quien fue tecladista de la banda argentina Soda Stereo. Él elogió la obra de Blanc, al considerarla como esencial para acercar al mundo de la música latinoamericana. 

  

Blanc recordó que desde hace varios años él ha trabajado junto con la Editorial UdeG en libros que explican diversos contextos de la música hecha en América Latina.

 

Con ella ha emprendido una colección donde ha publicado libros de distintos géneros periodísticos sobre la escena musical en Iberoamérica. El libro se puede conseguir en https://editorial.udg.mx/

Noticias del día

WhatsApp Image 2024-04-16 at 13.24.10.jpeg
Captura de Pantalla 2024-04-16 a la(s) 13.28.36.png
bottom of page