top of page

Arranca en Tlaquepaque el XXIV Encuentro Nacional de Mariachi Tradicional

  • Foto del escritor: Agencia Metropolitana De Guadalajara
    Agencia Metropolitana De Guadalajara
  • 7 oct
  • 2 Min. de lectura
ree

Con una emotiva ceremonia en el Museo Regional de la Cerámica y conciertos simultáneos en distintos puntos del estado, dio inicio el XXIV Encuentro Nacional de Mariachi Tradicional, una celebración que reúne a 32 agrupaciones de Jalisco, Michoacán, Guerrero y Colima, con el propósito de preservar y difundir las raíces sonoras de México.


Durante la inauguración, Carmen Vázquez Morales, Directora de Gestión Integral de Proyectos de la Secretaría de Cultura de Jalisco, destacó la relevancia de realizar este encuentro en San Pedro Tlaquepaque, municipio emblemático por su tradición artesanal y musical. En representación del Secretario de Cultura, Gerardo Ascencio Rubio, reafirmó el compromiso del Gobierno del Estado por fortalecer el mariachi como expresión viva del patrimonio cultural.


Por su parte, José Luis Coronado Vázquez, Director de Museos, Exposiciones y Galerías de Jalisco, reconoció la labor de los portadores musicales y celebró que diversos recintos culturales del estado sean sede del encuentro. Invitó al público a seguir la programación, que se extenderá hasta el 10 de octubre, a través de las redes sociales de Cultura Jalisco.


El arranque musical estuvo a cargo de figuras como Miguel Ángel Cárdenas Terrones, del proyecto El hijo ingrato. Cancionero popular de Jalisco, así como del Mariachi El Barranqueño y el conjunto Son y fandango, quienes interpretaron sones tradicionales como El arriero, El pollo y La peineta, evocando el espíritu festivo del campo jalisciense.


El encuentro, que este fin de semana tuvo presencia también en Ajijic y La Manzanilla de la Paz, continuará hoy en La Barca y San Martín Hidalgo, mientras que el Coloquio Internacional del Mariachi “Mariachi en el siglo XXI” arrancará el lunes en El Colegio de Jalisco. La inauguración oficial se celebrará el martes 7 de octubre en el Edificio Arroniz, con una serenata campera que reunirá a todas las agrupaciones participantes en honor al mariachi como patrimonio cultural vivo de México.

Noticias del día

WhatsApp Image 2024-04-16 at 13.24.10.jpeg
Captura de Pantalla 2024-04-16 a la(s) 13.28.36.png
bottom of page