top of page

La OFJ presenta programa 100 por ciento mexicano con talento femenino en la batuta y la composición

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 27 feb 2024
  • 1 Min. de lectura

ree


Para su cuarto programa de temporada, la OFJ reunirá obras de compositores jaliscienses y mexicanos contemporáneos

La Orquesta Filarmónica de Jalisco (OFJ) e Inés Rodríguez, directora huésped, presentarán un programa con importantes obras y de compositores de nuestro país, en el cuarto programa de la Primera Temporada 2024, en un par de recitales que se llevarán a cabo jueves 29 de febrero, a las 20:30 horas y el domingo 3 de marzo, a las 12:30 horas, en el Teatro Degollado.  


El programa comienza con la “Obertura Colonial”, del compositor oriundo de Ocotlán, Armando Lavalle (1924-1994), quien dedicó esta obra al famoso cellista Pablo Casals. Nacido en Arandas, Jalisco, el compositor José F. Vázquez (1896-1961) escribió su música para el ballet “La ofrenda”, en 1931 y en este programa, se redescubrirá la atmósfera mágica de esta gran aportación a la música mexicana del siglo XX, ahora en su versión de concierto.


De padres oaxaqueños y nacida en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, la compositora Dora Vera, propone con su “Huaxyacac”, una interesante relectura contemporánea de los sones y las melodías oaxaqueñas que salen a la superficie sonora, sobre el conjunto orquestal.


El programa finaliza con la suite “Caballos de vapor (Horse-Power: Ballet Symphony)”, obra de Carlos Chávez (1899-1978) quien cruzó fronteras, deleitando audiencias internacionales con sus cautivantes ritmos de baile dentro de una estructura sinfónica.


Los boletos están disponibles a través de www.boletia.com, los costos van de los 100 a 250 pesos y con descuentos del 30%, en taquillas del Teatro Degollado, válidos para estudiantes, maestros, personas con discapacidad y adultos mayores. 

Noticias del día

WhatsApp Image 2024-04-16 at 13.24.10.jpeg
Captura de Pantalla 2024-04-16 a la(s) 13.28.36.png
bottom of page