Invitan a celebrar el Día Internacional de los Museos 2024
- Redacción

- 17 may 2024
- 3 Min. de lectura

Las actividades del fin de semana se suman a la oferta de la comunidad museística internacional
El próximo fin de semana celebramos el Día Internacional de los Museos con dos días de actividades y exposiciones especiales, los días 18 y 19 de mayo, que destacarán el papel de los espacios culturales, como medios para el intercambio de ideas y enriquecimiento cultural.
El tema de este año, “Museos por la educación y la investigación”, pretende subrayar la importancia de los museos como instituciones educativas dinámicas, que fomentan la enseñanza, el descubrimiento y la comprensión cultural.
Las actividades especiales se realizarán en el Ex Convento del Carmen, comenzando con el conversatorio Unas páginas más, en el que participan los artistas Leonardo Ascencio, Pablo H. Cobián y Andrea Márquez; y Juan Manuel Salas, como moderador.
La charla será el sábado 18 de mayo, a las 13:00 horas y es parte de los resultados de la residencia de pintura Déficit cuyos participantes reflexionarán sobre los procesos de aprendizaje en la pintura, así como la importancia de los aspectos técnicos que permiten el desarrollo y el enriquecimiento de la disciplina.
Por otra parte, el domingo 19 de mayo, de las 11:00 a 13:00 horas, los pequeños están invitados al Taller de cartonería para infancias: “Decora tu alebrije”, donde los y las participantes podrán decorar sus alebrijes, además de conocer diferentes materiales y piezas emblemáticas de la técnica, con el objetivo de sembrar la semilla de la apreciación y participación en el mundo del Arte Popular Mexicano.
El cupo se limita a 20 personas, por lo que se recomienda inscribirse previamente en el siguiente enlace:https://forms.gle/X8VmdSrbyrhYuZgH6
A este par de actividades se suma la oferta de exposiciones vigentes del OPD de Museos Exposiciones y Galerías:
«Neo Muralismo»
A través de esta colección de 17 piezas de gran formato, se hace una revisión cuidados de más de cien años de historia del muralismo mexicano, así como de los grandes exponentes que se reflejan en la interpretación y tributo que realizan diferentes artistas jaliscienses a figuras icónicas como el Dr. Atl, O’Gorman, Montenegro, Camarena, Tamayo, Siqueiros, Flores y Orozco, entre otros.
Lugar: Museo de Palacio de Gobierno
Horarios: Martes a sábado de 11:00 a 17:00. Entrada libre
«Vastum»
Tras la preocupación e investigación en torno a los residuos plásticos como uno de los principales contaminantes de las playas de La Paz, Baja California Sur, Mikel Archila se apropia de desechos como botellas de plástico PET, contenedores de repostería y de su propia basura para transformarlos en piezas escultóricas en forma de máscaras, principalmente dirigidas al área de la moda sustentable.
Lugar: Galería Juan Soriano
Horarios: Martes a viernes de 11:00 a 17:00 horas y sábados de 11:00 a 16:00 horas.
«El Rinoceronte»
En un ejercicio de acercamiento único a la obra y Casa Taller Juan José Arreola, la exposición presenta las piezas de 30 artistas emergentes que reinterpretan el cuento clásico del autor zapotlense desde una variedad de perspectivas.
Lugar: Casa Taller Literario Juan José Arreola
Horarios: Martes a sábado de 9:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas / Entrada libre.
«La posición de equilibrio es reposo»
Creada por la artista Ana Paula Santana, la instalación cinético-sonora está compuesta por cuerpos cerámicos resonantes de gran tamaño, replicando la Olla Tejuinera hallada en el Sitio Arqueológico Guachimontones.
Lugar: Centro Interpretativo Guachimontones “Phil Weigand”
Horarios: Martes a domingo de 9:00 a 17:00 horas / Entrada general $30 - Maestros y estudiantes con credencial vigente $15 - Menores de 12 años y adultos mayores entrada gratuita.
«Sin Límites»
Integrada por una selección de 16 obras elaboradas en la técnica de pastel, seis esculturas en bronce y tres NFT’s que abarcan desde 2019 hasta la producción más reciente de la artista.
Lugar: Museo de Palacio de Gobierno
Horarios: Martes a sábado de 11:00 a 17:00 horas / Entrada libre.
«Cuentos líquidos cerca de un lago»
Muestra colaborativa entre Museos de Jalisco y el proyecto guadalajara90210, la exposición está pensada como un libro abierto en el que cada una de las nueve artistas se van integrando por medio de sus obras a una historia conjunta.
Lugar: Centro Cultural González Gallo
Horarios: De martes a sábado de 11:00 a 17:00 horas y domingos de 11:00 a 14:00 horas.
.jpeg)













%2013_28_36.png)