Diputado Cervantes impulsa mesa de análisis para fortalecer oficios y reducir informalidad en Jalisco
- Agencia Metropolitana De Guadalajara
- 13 sept
- 1 Min. de lectura

Con la finalidad de reconocer la importancia del trabajo informal, fortalecer la capacitación y promover la inclusión de artes y oficios en el desarrollo económico del estado, el diputado Omar Enrique Cervantes Rivera convocó a la mesa de análisis de empleo e innovación laboral en Jalisco denominada “Manos al Oficio”.
Durante su intervención, el legislador advirtió que el 50 por ciento de la población económicamente activa en la entidad se encuentra en la informalidad, lo que refleja la urgencia de generar alternativas de empleo y programas de capacitación. Asimismo, señaló que la sobreoferta de carreras universitarias limita las oportunidades laborales de miles de jóvenes.
El encuentro reunió a autoridades estatales y municipales, representantes de cámaras industriales y de comercio, sindicatos como la CROC, CTM, FROC y CROM, así como académicos y especialistas, quienes coincidieron en la necesidad de dignificar los oficios mediante certificaciones, capacitación e integración sindical que garantice derechos laborales.
Por su parte, la diputada Ana Fernanda Hernández Sanmiguel destacó que la informalidad afecta al 50 por ciento de la población ocupada en México, lo que genera falta de seguridad social, ingresos inestables y mayor desigualdad. Subrayó que este reto debe enfrentarse con estrategias coordinadas que impulsen oportunidades laborales formales, sobre todo para jóvenes que hoy encuentran más opciones en la informalidad o en la delincuencia.
Entre los principales acuerdos surgió la propuesta de generar programas para reconocer económicamente y socialmente a los oficios tradicionales y emergentes, fomentar su innovación con apoyo tecnológico, e incentivar la formalización de empresas, de modo que Jalisco avance hacia un modelo económico más inclusivo y sostenible.
.jpeg)













%2013_28_36.png)