Impulsan iniciativa “Jale Seguro” para dignificar oficios y combatir la informalidad laboral en Jalisco
- Agencia Metropolitana De Guadalajara
- hace 4 horas
- 2 Min. de lectura

Con el propósito de reducir la informalidad laboral y fortalecer la capacitación en artes y oficios, el diputado Omar Cervantes Rivera presentó la iniciativa “Jale Seguro”, una propuesta que busca crear un marco legal que garantice condiciones laborales justas, estables y seguras para quienes trabajan actualmente en la economía informal.
El legislador explicó que la iniciativa contempla la creación de un registro estatal de talento y empleadores aliados, el acceso a programas de capacitación certificada de competencias y la movilidad laboral justa, además de reformas legales que faciliten la transición hacia la formalidad. Cervantes Rivera destacó que empresarios del estado enfrentan dificultades para cubrir vacantes debido a la falta de personal capacitado y la alta rotación laboral, por lo que urge fortalecer el sistema de formación técnica.
“Jale Seguro será una herramienta para dignificar el trabajo, fomentar la productividad e impulsar una economía más justa e incluyente”, señaló el diputado, al precisar que Jalisco genera alrededor de 40 mil empleos al año, de los cuales un 20 por ciento no se cubre, equivalente a 8 mil vacantes vinculadas con actividades informales.
La propuesta contempla que el Gobierno del Estado destine 200 millones de pesos para capacitar a las personas que buscan incorporarse a la formalidad, otorgando un apoyo económico de cuatro mil pesos mensuales durante cuatro meses, además de una certificación por parte del Instituto de Formación para el Trabajo del Estado de Jalisco (IDEFT). “Tenemos que decirles a los jóvenes que jalar en la formalidad es más redituable y seguro que hacerlo en la informalidad”, afirmó Cervantes Rivera.
Durante la presentación, representantes del sector productivo y educativo respaldaron la iniciativa. Néstor Eduardo García Romero, Director de Planeación del IDEFT, destacó que el programa fortalecerá la empleabilidad en la entidad. Mirna Avilés Miss, presidenta de la CICEJ, resaltó la relevancia de certificar los oficios, mientras que Salvador Cosío Gaona, director del IDEFT, subrayó la importancia de la capacitación para acceder a mejores condiciones laborales. En el evento participaron también representantes de sindicatos, cámaras empresariales, universidades y colegios profesionales.
.jpeg)













%2013_28_36.png)