Abren convocatoria para la VII Bienal de Pintura José Atanasio Monroy 2024
- Redacción

- 21 feb 2024
- 2 Min. de lectura

CUCSur y Cultura UDG emprenderán exposición itinerante de la Pinacoteca JAM por los planteles de la Red Universitaria
El certamen de artes plásticas más importante del Occidente de México, la VII Bienal de Pintura José Atanasio Monroy 2024 abrió este 20 de febrero su convocatoria para creadores mexicanos y extranjeros (con residencia mínima de dos años en el país). El cierre es el 31 de mayo.
Se trata de un proyecto que impulsa el Centro Universitario de la Costa Sur (CUCSur) y Cultura UDG, encaminado a apoyar el desarrollo del arte pictórico y a crear un registro de las tendencias, estilos y temáticas que atraviesan el arte a lo largo del tiempo.
La Rectora del CUCSur, maestra Ana María de la O Castellanos Pinzón, recordó que el premio nació en 1999, cuando la Universidad de Guadalajara (UdeG) buscó rendir homenaje al legado del pintor José Atanasio Monroy (1909-2001), nacido en Ejutla, Jalisco.
“En 2012 el premio se convirtió en bienal, que es el evento que ha puesto a nuestra región en el panorama de los certámenes artísticos más relevantes del país. Con esta edición se cumplen 22 años, lo que pone en el mapa cultural nacional a la Costa Sur y Sierra de Amula de Jalisco, así como al municipio de Autlán”, añadió.
Durante rueda de prensa, realizada en el Patio del Museo de las Artes (MUSA), autoridades universitarias informaron que el premio consiste en distintos premios en dos categorías:
Artistas emergentes:
Primer lugar: 120 mil pesos.
Segundo lugar: 80 mil pesos
Tercer lugar: 50 mil pesos.
Artistas consolidados:
Primer lugar: 150 mil pesos.
Segundo lugar: 100 mil pesos.
Tercer lugar: 70 mil pesos.
Las obras ganadoras, además de las seleccionadas, formarán parte de la Pinacoteca José Atanasio Monroy, que alberga el CUCSur. El registro se puede realizar en bienaljamonroy.mx y la premiación será en octubre, en Autlán de Navarro, Jalisco.
.jpeg)













%2013_28_36.png)