Premian a ganadores del Desafío Jóvenes Recrea STEAM 2024
- Agencia Metropolitana De Guadalajara
- 29 may 2024
- 2 Min. de lectura
Con una participación récord de 18,075 estudiantes, un incremento del 31.8% respecto a la edición anterior, se dieron a conocer los ganadores del Desafío Jóvenes Recrea STEAM 2024. El evento, que busca fomentar el desarrollo de soluciones innovadoras a problemáticas locales mediante el uso de conocimientos STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas), premió a los equipos más destacados con un estímulo económico y un viaje a la Jornada de Innovación en Seattle, EE.UU., y Vancouver, Canadá.
El secretario de Educación, Juan Carlos Flores Miramontes, felicitó a los 20 equipos finalistas por su creatividad, perseverancia y compromiso social. Resaltó la calidad educativa de Jalisco, que promueve un desarrollo integral en los estudiantes, y destacó que la competencia demuestra el potencial de los jóvenes jaliscienses. “Hoy están los 20 equipos que ya son premiados, literalmente ya son ganadores porque ya tienen un reconocimiento, una retroalimentación de este gran equipo de jueces. Hoy esta mesa, de verdad que nos engalana, son jueces que vienen del sector productivo, son jueces que están en sectores muy diversos, así como diversa es la economía de Jalisco”, comentó.
Flores Miramontes también destacó el crecimiento de la convocatoria, que ha aumentado de 4,000 jóvenes en la primera edición a más de 18,000 en la actual. Hasta la fecha, se han presentado 3,737 proyectos con la participación de 42,363 estudiantes de 102 municipios.
La subsecretaria de Educación Media Superior, Fanny Guadalupe Valdivia Márquez, reconoció el esfuerzo de los docentes asesores y agradeció a los aliados estratégicos y a los más de 600 revisores de proyectos. Subrayó la calidad de los 20 proyectos finalistas, destacando la seguridad, valentía y compromiso de los jóvenes participantes.
Ganadores del Desafío Jóvenes Recrea STEAM 2024
Primer lugar: SensoryShieldEscuela Preparatoria de San José del Valle, Universidad de GuadalajaraUn dispositivo para mejorar la movilidad y seguridad de las personas con discapacidad visual mediante sensores que detectan obstáculos y alertan al usuario a través de vibraciones.
Segundo lugar: Sistema Delta VPreparatoria Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de OccidenteUna red de estaciones meteorológicas que proporciona diagnósticos precisos y georreferenciados sobre condiciones climáticas, mejorando la respuesta ante situaciones adversas.
Tercer lugar: Caridea CleanerCentro de Estudios Tecnológicos Industriales y de Servicios (CETIS No. 161), Plantel TalaUn proyecto que utiliza una molécula extraída de la cáscara de camarón con propiedades floculantes y antimicrobianas para sanear aguas contaminadas por residuos industriales, domésticos y agrícolas.
Jurado del Concurso
El jurado estuvo compuesto por destacados profesionales del sector educativo y productivo:
Oswaldo García Arana, Director General de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información.
Luis Gabriel Bucio Mendoza, Director de Tecnología e Innovación de R&D México Continental.
Susana Ortega Cisneros, Directora de la Unidad Guadalajara del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional.
Edgar Guadalupe Mundo Hernández, Director General de México Innovación y Diseño.
Hilary Jones Foster, Gerente de Desarrollo de Negocios enfocado al Cliente de Educación de Amazon Web Services.
Alejandro Bravo Cuellar, Jefe de la División de Inmunología del Centro de Investigación Biomédica de Occidente del Instituto Mexicano del Seguro Social.
Hugo Ojeda Salazar, Gerente de Servicios de NTT DATA.
El evento destacó el talento y la innovación de los jóvenes jaliscienses, quienes continuarán su formación con un reconocimiento que abre nuevas oportunidades para su futuro académico y profesional.
.jpeg)













%2013_28_36.png)