top of page

La Escuela es Nuestra alcanza cobertura del 99 por ciento en planteles de educación básica

  • Foto del escritor: Agencia Metropolitana De Guadalajara
    Agencia Metropolitana De Guadalajara
  • 27 jun 2024
  • 2 Min. de lectura

ree

El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó un informe sobre los avances de los cuatro ejes fundamentales para el fortalecimiento de la educación pública en México, destacando el programa La Escuela es Nuestra. Este programa, que busca mejorar las escuelas públicas de educación básica desde preescolar hasta secundaria, ha alcanzado una cobertura del 99 por ciento desde su inicio en 2019. La directora general de La Escuela es Nuestra, Pamela López Ruiz, informó en conferencia de prensa que 173 mil 651 de las 174 mil 628 escuelas existentes en el país han sido beneficiadas con una inversión total de 84 mil millones de pesos.


La Escuela es Nuestra entrega directamente recursos a comités de madres y padres de familia. Estos comités, en conjunto con maestros, evalúan las necesidades de los espacios educativos y administran los recursos, decidiendo su destino para ampliar o rehabilitar instalaciones, extender el horario escolar o crear servicios de alimentos. En 2024, 66 mil 958 comités han recibido apoyos económicos por un monto de 22 mil 138 millones de pesos, incorporando además a 40 mil 159 escuelas que no habían accedido a recursos en años anteriores.


El programa cubre el 98 por ciento de las escuelas en municipios y localidades de alta marginación, pobreza y carencia de servicios básicos, con una inversión de 40 mil 317 millones de pesos. También atiende el 99 por ciento de los centros educativos en poblaciones indígenas y afromexicanas, con un presupuesto de 24 mil 952 millones de pesos. Además, beneficia al 93 por ciento de los planteles del Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE) y al 99 por ciento de los Centros de Atención Múltiple (CAM), con inversiones de 9 mil 312 millones de pesos y 884 millones de pesos, respectivamente.


En entidades como Chiapas, Veracruz, Oaxaca y Guerrero, se han destinado apoyos a planteles educativos en múltiples ocasiones, señaló la titular de La Escuela es Nuestra. Este esfuerzo ha permitido que más escuelas reciban los recursos necesarios para su mantenimiento y mejora.


El presidente López Obrador recordó que en administraciones anteriores "se cobraba para el mantenimiento de las escuelas" debido a la falta de presupuesto y que cuando se destinaba dinero para las escuelas, a menudo se malversaba. Por eso, su administración tomó la decisión de entregar el presupuesto directamente a las sociedades de madres y padres de familia para garantizar su correcto uso en el mantenimiento de las escuelas.

 
 

Noticias del día

WhatsApp Image 2024-04-16 at 13.24.10.jpeg
Captura de Pantalla 2024-04-16 a la(s) 13.28.36.png
bottom of page