top of page

Gobierno federal realiza inversión histórica en 18 proyectos prioritarios para el abasto de agua en el país

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 21 jun 2024
  • 2 Min. de lectura
ree

En un esfuerzo sin precedentes, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció la culminación de 18 proyectos hidráulicos clave con una inversión récord de 110 mil 302 millones de pesos, beneficiando a más de 24 millones de mexicanos. Esta iniciativa, parte de la Cuarta Transformación, incluye presas, acueductos y sistemas de riego en diversas regiones del país, subrayando la importancia de informar a la ciudadanía sobre el uso del presupuesto y los avances logrados.


Germán Martínez Santoyo, director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), detalló que estas obras generarán un caudal de aproximadamente 25 mil litros por segundo, impactando zonas prioritarias del norte, centro y sur de México. Entre los proyectos destacados se encuentran el Acueducto El Cuchillo II y la Presa La Libertad en Nuevo León, Agua Saludable para La Laguna en Coahuila y Durango, y la Planta Potabilizadora Madín II en el Estado de México.


Uno de los proyectos más significativos es el Acueducto El Cuchillo II, inaugurado el 16 de diciembre de 2023, que proporciona cinco mil litros por segundo a Monterrey, beneficiando a 5.4 millones de habitantes. La obra, construida en tiempo récord, incluyó la creación de un acueducto a presión de casi 90 kilómetros y múltiples plantas de bombeo, con una inversión total de 14 mil 53.5 millones de pesos.


Además, el proyecto Agua Saludable para La Laguna, que inició operaciones el 21 de diciembre de 2023, busca suministrar agua libre de contaminantes a 1.6 millones de habitantes en Coahuila y Durango. Este sistema incluye un acueducto de más de 30 kilómetros y una planta potabilizadora, con una inversión de 13 mil 474 millones de pesos y una fecha de inauguración estimada para agosto de 2024.


Finalmente, la Planta Potabilizadora Benito Juárez en Tabasco, con una inversión de 658.06 millones de pesos, está lista para operar en su primera etapa, beneficiando a 78 mil habitantes. Este proyecto y otros en estados como Jalisco, Sinaloa y Sonora, demuestran el compromiso del gobierno federal por mejorar el abasto de agua y proteger el medio ambiente, garantizando recursos hídricos seguros y sustentables para las futuras generaciones.

 
 

Noticias del día

WhatsApp Image 2024-04-16 at 13.24.10.jpeg
Captura de Pantalla 2024-04-16 a la(s) 13.28.36.png
bottom of page