Evalúan personas usuarias a Parque Ávila Camacho y Parque Agua Azul como los mejores del AMG
- Agencia Metropolitana De Guadalajara
- 2 jul 2024
- 2 Min. de lectura

Con el objetivo de evaluar la calidad de los 13 Bosques Urbanos del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG), la Jefatura de Comunicación de la Agencia (AMBU) realizó tres mil 768 encuestas de satisfacción entre octubre y diciembre de 2023. Los resultados revelaron que el Parque Ávila Camacho y el Parque Agua Azul fueron considerados por las personas usuarias como los mejores de la región.
De acuerdo con los datos recolectados, el Parque Ávila Camacho recibió una calificación de 89.04 por ciento, seguido del Parque Agua Azul con 87.07 por ciento. Otros bosques que obtuvieron evaluaciones aprobatorias fueron el Bosque Urbano Tlaquepaque (86.67%), Bosque Los Colomos (85.82%), Parque Alcalde (85.41%), Parque Puerta de la Barranca (83.92%) y el Parque Metropolitano de Guadalajara (83.75%). Por otro lado, el Parque Morelos y el Parque Montenegro fueron los que presentaron más áreas de oportunidad según las encuestas.
El rubro mejor evaluado en todos los parques fue el arbolado, con una aprobación "muy alta" del 62.6 por ciento. Le siguieron la atención del personal con 59.7 por ciento, la limpieza con 59.4 por ciento, el servicio de los comerciantes con 58.1 por ciento, las áreas generales con 54 por ciento, los sanitarios con 49.3 por ciento y la señalética con 39.9 por ciento.
De acuerdo con el Sistema de Gestión Integral de la Agencia, los rubros que no alcanzaron evaluaciones aprobatorias fueron remitidos a las Gerencias correspondientes para su seguimiento y mejora continua de cara al próximo año. Esta medida busca ofrecer un mejor servicio y mayor calidad en los Bosques Urbanos del AMG.
Jorge Eduardo Villaseñor Pérez, administrador general de la Agencia, destacó la importancia de este ejercicio al señalar que "este ejercicio de aplicación de encuestas sienta un precedente para la evaluación constante y la mejora continua de los servicios que ofrecemos en nuestros Bosques Urbanos. La idea es generar un trabajo conjunto entre nuestras Gerencias y así lograr una trazabilidad y acuerdos transversales para el óptimo funcionamiento de nuestros espacios".
El formulario de la encuesta incluyó siete reactivos en los que las personas encuestadas evaluaron la calidad de los servicios principales brindados por la Agencia de Bosques Urbanos. Las temáticas a evaluar fueron: áreas generales, arbolado, trato del personal, señalética, limpieza general, sanitarios y comerciantes, utilizando una escala de Likert del 1 al 5.
.jpeg)













%2013_28_36.png)