Entregan Premio al Mérito Humanitario Fray Antonio Alcalde 2024
- Agencia Metropolitana De Guadalajara
- 27 jun 2024
- 2 Min. de lectura

El Gobierno de Guadalajara reconoció a personas y organizaciones destacadas por su labor altruista y en favor de la población en situación de vulnerabilidad, otorgando el Premio al Mérito Humanitario Fray Antonio Alcalde en su edición 2024. El primer lugar fue otorgado al Organismo de Nutrición Infantil A.C., el segundo a CORDICA 21 A.C., y el tercer lugar a Andrea Flores Ruiz, defensora de los derechos de las personas con discapacidad.
Durante la ceremonia, Francisco Ramírez Salcido, Presidente Municipal Interino de Guadalajara, destacó la importancia de reconocer y perpetuar el legado humanista de Fray Antonio Alcalde y Barriga, conocido como "El Fraile de la Calavera". Subrayó los valiosos aportes de Alcalde en asistencia social, educación, salud y vivienda, resaltando su incansable labor por una sociedad más justa e igualitaria.
Los ganadores del premio recibieron un reconocimiento y un estímulo económico equivalente a 928 Unidades de Medida y Actualización (UMA) para fortalecer sus actividades. Álvaro Reyes Retana, en representación de los galardonados, expresó su agradecimiento y señaló que el trabajo de Fray Antonio Alcalde sigue siendo una inspiración para continuar combatiendo el hambre y la malnutrición, involucrando a la sociedad en estos esfuerzos.
El Organismo de Nutrición Infantil A.C. trabaja con niñas y niños en situaciones de vulnerabilidad en Guadalajara, Jalisco y otros estados del país. CORDICA 21 A.C. atiende a personas con Síndrome de Down a través de educación especial y un proyecto productivo que emplea y capacita a sus alumnas y alumnos para integrarlos a la vida laboral. Andrea Flores Ruiz, a través de su asociación civil Familia Incluyente, se dedica a la defensa de los derechos y la inclusión de personas con discapacidad.
Gabriela Velasco García, Regidora Presidenta de la Comisión Edilicia de Desarrollo Social, Humano y de Participación Ciudadana, enfatizó la importancia de este galardón como un reconocimiento a la labor generosa realizada desde la sociedad civil. Destacó que el premio evoca los valores de solidaridad y empatía, fundamentales para mejorar la calidad de vida de todas las personas en la comunidad.
4o
.jpeg)













%2013_28_36.png)