Aprueba el pleno de Zapopan establecer el Día Municipal de la Diversidad Sexual
- Agencia Metropolitana De Guadalajara
- 27 jun 2024
- 2 Min. de lectura

Por votación unánime, el Pleno del Ayuntamiento de Zapopan aprobó reconocer el 28 de junio como el Día Municipal del Orgullo LGBTIQA+. Esta decisión se tomó durante la cuadragésima primera sesión ordinaria del Cabildo, donde miembros de la comunidad de diversidad sexual asistieron para celebrar la aprobación. La Presidenta Municipal Interina, Isaura Amador Nieto, destacó que este reconocimiento visibiliza la situación de las personas que integran este grupo y subraya el compromiso del municipio con la inclusión.
Amador Nieto mencionó que este mes refleja la aspiración de construir una ciudad basada en el respeto y la inclusión. Resaltó que Zapopan ha implementado diversas acciones para garantizar que todos se sientan valorados y libres de ser quienes son, incluyendo la instalación del primer cabildo diverso de Jalisco. Entre las acciones emprendidas, se incluye la creación de la Red Zapopan Diversa y la capacitación de más de tres mil 800 servidores públicos en materia de inclusión.
La Alcaldesa también señaló que Zapopan fue el primer municipio en Jalisco en permitir una adopción homoparental y en corregir actas de nacimiento para personas trans, destacando los pasos significativos dados hacia la igualdad. No obstante, reconoció que aún existen deudas pendientes con la comunidad LGBTIQA+. La regidora Naraly González resaltó la importancia del trabajo conjunto entre sociedad civil, iniciativa privada, Gobierno y universidades para avanzar en el reconocimiento de los derechos de la comunidad.
La votación concluyó con 19 votos a favor, sin oposiciones ni abstenciones, lo cual fue celebrado por los asistentes. Además del establecimiento del Día Municipal del Orgullo LGBTIQA+, el Pleno del Ayuntamiento aprobó modificaciones a los Planes Parciales de Desarrollo Urbano del Municipio, abordando normativas diferenciadas para el Área Urbana Consolidada y las áreas de futuro crecimiento. Estas modificaciones también contemplan la defensa de áreas de protección al patrimonio edificado y sus áreas de amortiguamiento.
Esta aprobación refuerza el compromiso de Zapopan con la inclusión y el respeto hacia la diversidad, buscando construir una sociedad más justa y equitativa para todos.
.jpeg)













%2013_28_36.png)