Zapopan reconoce a ocho artistas con el Premio Medusa 2024
- Agencia Metropolitana De Guadalajara
- 17 jun 2024
- 2 Min. de lectura

El pasado domingo 16 de junio de 2024, el patio principal del Palacio Municipal de Zapopan se llenó de arte y cultura para celebrar la segunda edición del Premio Internacional de Artes Medusa. Este galardón, considerado el más importante del país en el ámbito de las artes plásticas, es otorgado por el Gobierno de Zapopan en colaboración con la Secretaría de Cultura y el Grupo Empresarial Suma. En esta edición, se reconoció el talento de ocho destacados artistas provenientes de España, Cuba y México.
La Presidenta Municipal Interina de Zapopan, Isaura Amador Nieto, encabezó la ceremonia y subrayó la importancia de hacer accesible la cultura para todos los ciudadanos. “Tenemos que abrir las puertas de la cultura, no solamente en los espacios designados como tal, sino también llevarla a cada uno de los rincones de Zapopan. Estamos convencidos y convencidas de que la cultura debe de ser accesible y debe de ser para todas las personas”, expresó la alcaldesa. Asimismo, destacó los esfuerzos municipales para promover la cultura a través de diversos espacios y programas como el Museo de Arte de Zapopan (MAZ), la galería permanente del Piso 5 en el CISZ, la Galería Javier Arévalo, y las Brigadas Culturales.
El director general del Premio Medusa, Alfredo Miranda, resaltó la relevancia de este reconocimiento al reunir a maestros de arte plásticas que han sido premiados en diversas partes del mundo. “Este es un evento histórico. Cada uno de los maestros ha recibido reconocimientos y premios en muchos lugares del mundo, pero nunca había pasado que todos se reunieran para el Premio Internacional Medusa”, afirmó Miranda.
Entre los galardonados de esta edición se encuentran Eduardo Estrada, conocido por su proyección en la escultura; Ignacio Guerrero, destacado surrealista de Guadalajara; Rafael San Juan, artista cubano; y Ricardo Fernández, cuyas obras se caracterizan por metáforas poéticas y emocionales. También fueron premiados Karla de Lara, reconocida como "la madre del pop art del hiperrealismo", y Santiago Carbonell, pintor ecuatoriano-español especializado en hiperrealismo.
El premio más destacado de esta edición fue para José Fors, quien ha logrado un renombre internacional en las artes plásticas. Otro galardonado fue Shinzaburo Takeda, un pintor y grabador japonés-mexicano de gran relevancia nacional. Ambos artistas recibieron las preseas en reconocimiento a sus contribuciones significativas al mundo del arte.
Con esta edición del Premio Internacional de Artes Medusa, Zapopan reafirma su compromiso con la promoción del arte y la cultura, fortaleciendo los lazos entre los artistas y la comunidad, y destacando la importancia de la cultura como una herramienta esencial para el desarrollo social.
.jpeg)













%2013_28_36.png)