Zapopan 5.0: Innovación y Tecnología para una Ciudad Inteligente
- Redacción

- 22 jun 2024
- 2 Min. de lectura

Con la ambición de convertir a Zapopan en una ciudad sustentable y avanzada, el Gobierno Municipal ha lanzado el proyecto Zapopan 5.0. Este programa se propone enfrentar los desafíos sociales mediante la innovación y la tecnología, incentivando la colaboración entre el gobierno, entidades privadas y la sociedad civil. Las inscripciones para participar en los retos del programa están abiertas hasta el 5 de agosto.
La Presidenta Municipal Interina, Ana Isaura Amador Nieto, destacó la importancia de la innovación para un gobierno eficiente. "No nos vamos a quedar atrás. A través de Zapopan 5.0, queremos que entidades privadas y la sociedad civil nos ayuden a seguir mejorando. Hemos recorrido casi nueve años hacia un gobierno innovador y productivo", afirmó. Este proyecto refuerza el compromiso del municipio con el desarrollo tecnológico y la mejora continua de sus servicios.
Xavier Orendain de Obeso, coordinador general estratégico de Crecimiento y Desarrollo Económico de Jalisco, elogió a Zapopan por su espíritu innovador. "Zapopan es un ejemplo en México y Jalisco. Estamos creando un municipio mejor para las futuras generaciones, utilizando la tecnología como nuestra mejor aliada", expresó. Este reconocimiento resalta la visión del municipio de avanzar hacia una tecnología 5.0, integrando soluciones inteligentes y sostenibles.
Salvador Villaseñor Aldama, coordinador general de Desarrollo Económico y Combate a la Desigualdad, explicó que Zapopan 5.0 busca la colaboración de emprendedores, startups y la comunidad académica para resolver problemas sociales con soluciones tecnológicas innovadoras. "Lanzamos una convocatoria para talentos que quieran aportar ideas a cinco desafíos específicos que enfrentan nuestras direcciones", señaló. Esta convocatoria ya está abierta al público y las inscripciones se recibirán hasta el 5 de agosto.
Los retos del programa Zapopan 5.0 incluyen:
1. Eficientar los trámites en línea de las licencias de funcionamiento tipo A y B.
2. Desarrollar una plataforma para medir indicadores de turismo.
3. Mejorar el apoyo y seguimiento a emprendedores.
4. Optimizar el seguimiento de cursos y capacitaciones para evitar la deserción.
5. Medir el empleo informal utilizando Big Data y Machine Learning.
Zapopan 5.0 invita a la comunidad a aportar ideas innovadoras para enfrentar estos desafíos. Las mejores propuestas recibirán un premio de 100 mil pesos. Para más información y para inscribirse, los interesados pueden visitar [zapopan5cero.com](https://zapopan5cero.com/).
.jpeg)













%2013_28_36.png)