UdeG y Cumbre Mundial de Premios Nobel de la Paz Firman Convenio para Fomentar la Cultura de Paz
- Agencia Metropolitana De Guadalajara
- 19 ago 2024
- 2 Min. de lectura

La Universidad de Guadalajara (UdeG) y el Secretariado Permanente de la Cumbre Mundial de Premios Nobel de la Paz firmaron un Memorando de Entendimiento con el objetivo de establecer y desarrollar programas educativos enfocados en la cultura de la paz. La ceremonia se realizó en la Sala “José Clemente Orozco” de la Rectoría General, marcando un hito en la colaboración entre la segunda universidad más grande de México y la prestigiosa organización internacional.
El Rector General de la UdeG, doctor Ricardo Villanueva Lomelí, destacó la relevancia de este convenio en un contexto nacional donde la violencia es una preocupación constante. Villanueva Lomelí expresó su entusiasmo por la nueva alianza, subrayando que “no hay mejor manera de rescatar a un país si no es a través de la paz”. Este acuerdo busca ir más allá de los discursos, promoviendo acciones concretas para la construcción de un entorno más pacífico.
Ekaterina Zagladina, Presidenta del Secretariado Permanente de la Cumbre Mundial de Premios Nobel de la Paz, agradeció a la UdeG por su compromiso con la paz y destacó que el objetivo de la organización es construir un futuro mejor para las próximas generaciones. Zagladina recordó las palabras de Mijaíl Gorbachov, creador de la Cumbre, quien abogó por la paz como una necesidad moral y ética frente a la violencia y la circulación de armas.
El Defensor de los Derechos Universitarios de la UdeG, doctor Dante Jaime Haro Reyes, anticipó un impacto significativo en la formación académica de los estudiantes. Haro Reyes indicó que la colaboración permitirá una interacción valiosa con líderes y expertos en temas de paz, enriqueciendo la educación y fomentando el desarrollo económico y la justicia social a través de la paz.
La UdeG llevará una delegación de 35 personas a la próxima Cumbre Mundial de Premios Nobel de la Paz, que se celebrará del 18 al 19 de septiembre en Monterrey, Nuevo León. Esta participación permitirá a los miembros de la universidad compartir diálogos con líderes políticos, sociales y empresariales, además de involucrarse en la construcción de procesos para la paz y el fin de la guerra. En el acto de firma también estuvieron presentes otros miembros clave del Secretariado y académicos de la UdeG.
.jpeg)













%2013_28_36.png)