top of page

UdeG reconoce la no binariedad durante trayectoria académica

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 24 feb 2024
  • 2 Min. de lectura

ree


Tras realizar una profunda gestión en varias dependencias de la Universidad de Guadalajara (UdeG), desde que inició 2024 por fin la plataforma de solicitud de ingreso como estudiante posee la opción “No binario” en el apartado de género.

 

Con esto, esta Casa de Estudio no sólo reconocerá a quienes se autoperciben como personas no binarias, sino que se respetarán sus pronombres en los títulos emitidos (como licenciade), así como consolidar políticas públicas para el respeto de este sector de la diversidad sexual.

 

La Coordinadora General de Control Escolar, maestra Laura Puebla Pérez, informó que esta iniciativa es una respuesta a los requerimientos de estudiantes que solicitaron que en sus títulos apareciera el pronombre con el que se perciben.

 

Para tal efecto, se valieron del equipo de la Coordinación General de Servicios Administrativos e Infraestructura Tecnológica (CGSAIT) para agregar la opción en la plataforma web.

 

Puebla Pérez añadió que es importante que quien se haya registrado como persona no binaria acuda a la oficialía de algún registro civil para hacer el cambio de su acta de nacimiento.

 

La titular de la Unidad para la Igualdad de la UdeG, doctora Érika Loyo Beristáin, reconoció la iniciativa para la visibilidad de personas no binarias en la institución.

 

“Hace seis meses participamos en las mesas, y se ha hecho eficiente el cambio de identidad para personas trans y no binarias. Este es uno de los primeros pasos que estamos dando; es un acto político que permite visualizar la existencia de las personas no binarias rompiendo los registros administrativos”, mencionó.

 

Loyo Beristáin explicó que se sigue trabajando en acciones en pro de garantizar los derechos de todes. Anunció que en pocas semanas la UdeG dará a conocer el diagnóstico de cómo viven las personas de la diversidad en la Red Universitaria, como parte de las políticas de inclusión.

 

Se puede cambiar el pronombre en documentos ya emitidos

Con el reconocimiento de las personas no binarias, la UdeG también ha habilitado la posibilidad de hacer cambios en los pronombres de títulos ya emitidos, incluso si la titulación ocurrió hace bastantes años.

 

Para el caso de escuelas incorporadas a la UdeG, se deberá acudir a la Unidad de Títulos de la Coordinación General de Control Escolar para presentar la nueva acta de nacimiento, CURP e INE, así como el título original donde aparece algún género binario, para así cancelarlo y darle un nuevo título con la característica de género no binario.

 

La coordinadora confirmó que los títulos podrán aparecer como licenciade, ingeniere y demás, según sea el caso.

 

Sobre el hecho de que la Secretaría de Educación Pública federal aún registra a los estudiantes y egresados como hombres y mujeres, Puebla Pérez dijo que la UdeG reportará a dicha instancia con una nota de las personas que son no binarias.

 

“No podemos encasillar a las personas en sólo dos géneros. En la institución formamos a personas”, recalcó.

 

A la par de las implementaciones, apuntó que el personal de todo Control Escolar en la Red Universitaria está capacitado para atender a todo estudiante sin importar su identidad y expresión de género.

Noticias del día

WhatsApp Image 2024-04-16 at 13.24.10.jpeg
Captura de Pantalla 2024-04-16 a la(s) 13.28.36.png
bottom of page