top of page

Traslado de niña víctima para interrupción legal del embarazo en Jalisco

  • Foto del escritor: Agencia Metropolitana De Guadalajara
    Agencia Metropolitana De Guadalajara
  • 30 abr 2024
  • 2 Min. de lectura

ree



El día de hoy, bajo la coordinación del Sistema de Atención Médica de Urgencias del Estado de Jalisco (SAMU), se llevó a cabo el traslado a Guadalajara de una niña que recibió atención para la interrupción legal del embarazo debido a un caso de abuso sexual infantil. La niña, de doce años de edad, se encuentra estable y en buen estado de salud tras el procedimiento, el cual se realizó conforme a los criterios de la Norma Oficial Mexicana 046 Violencia Familiar, Sexual y contra las Mujeres.


El Gobierno de Jalisco está trabajando de manera interinstitucional en la ruta de reparación integral del daño y las garantías de no repetición, priorizando el interés superior de la niñez. Esto incluye una variedad de servicios para la recuperación física, psicológica, económica, jurídica, de asesoramiento, de salud, sociales y educativos, entre otros necesarios para la progresividad de su autonomía. La niña continuará bajo observación médica y acompañada de su persona tutora, un familiar y representación del estado hasta su total recuperación.


Es importante destacar que la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PPNNA) ha proporcionado acompañamiento a la menor con personal especializado para brindarle contención emocional y apoyo psicológico. Además, se está trabajando en un plan de restitución de derechos, incluyendo su derecho a la salud integral, a vivir en familia y a la educación.


En este caso particular, la víctima se encontraba en el tercer trimestre del embarazo, y aunque en Jalisco se cuenta con personal médico no objetor de conciencia y siete hospitales que realizan procedimientos de interrupción del embarazo conforme a la NOM 046, se gestionó la atención en otra entidad para garantizar su integridad física y cumplir con su derecho al aborto seguro.


Como parte de las garantías de no repetición, se han contemplado varias acciones, entre ellas:


  • La continuación de la observación médica de la niña, acompañada de su persona tutora, un familiar y representación del estado.

  • La investigación de los hechos y la detención del presunto responsable del abuso sexual infantil.

  • El análisis de la actuación del personal de salud involucrado en la atención de la niña, con el objetivo de mejorar los procesos de atención a mujeres, niñas y personas con capacidad de gestar en proceso de aborto.

  • La generación de una ruta para la especialización de médicos y médicas en la interrupción del embarazo en el tercer trimestre, así como la implementación de la Consejería Itinerante para la atención a mujeres en proceso de aborto.

  • El fortalecimiento de acciones educativas y de socialización en escuelas, familias y comunidades para la prevención del abuso sexual infantil y adolescente.


Se hace un llamado a los medios de comunicación y a la sociedad en general para que respeten el derecho a la privacidad de la niña y su familia, evitando difundir información que ponga en riesgo su bienestar.


 
 

Noticias del día

WhatsApp Image 2024-04-16 at 13.24.10.jpeg
Captura de Pantalla 2024-04-16 a la(s) 13.28.36.png
bottom of page