top of page

Transformación de Espacios Públicos en Jalisco: De Áreas Abandonadas a Parques de Primer Nivel

  • Foto del escritor: Agencia Metropolitana De Guadalajara
    Agencia Metropolitana De Guadalajara
  • 26 ago 2024
  • 2 Min. de lectura

ree

Durante el actual sexenio en Jalisco, se ha logrado una transformación sin precedentes en los espacios públicos, devolviendo a los ciudadanos más de 401.69 hectáreas que habían sido abandonadas o utilizadas de manera indebida. Gracias a una estrategia integral encabezada por el Gobernador Enrique Alfaro Ramírez, lo que alguna vez fueron áreas de cobro y desuso se han convertido en parques de primer nivel, totalmente gratuitos y accesibles para la población.


La recuperación de estos espacios no fue una tarea fácil. Al asumir el cargo en 2018, Alfaro se enfrentó a décadas de abandono y corrupción que habían convertido muchas áreas públicas en lugares inseguros y olvidados. Sin embargo, a través de una inversión de más de mil 600 millones de pesos y una visión clara de lo que debía ser el espacio público en Jalisco, se logró la transformación profunda de estos sitios, beneficiando a millones de personas.


Uno de los ejemplos más emblemáticos de esta transformación es el Parque Luis Quintanar, antes conocido como Parque de la Solidaridad. Desde su inauguración en 1991, no había recibido ninguna intervención significativa. Hoy, tras la renovación completa impulsada por el gobierno actual, este parque cuenta con infraestructura de primer nivel, incluyendo canchas deportivas, una pista de atletismo, áreas comunes y una fuente interactiva, entre otros.


La renovación del Parque Luis Quintanar también incluyó mejoras en las vías aledañas, revitalizando la zona tanto social como económicamente. Este proyecto es solo uno de los muchos que se han llevado a cabo bajo la administración de Alfaro, que ha logrado intervenir 50 unidades deportivas, crear 6 bosques urbanos y rehabilitar 73 parques y espacios públicos en todo el estado.


Estas acciones no solo han transformado el paisaje urbano de Jalisco, sino que también han generado un impacto duradero en la calidad de vida de sus habitantes, asegurando que los espacios públicos sean verdaderamente públicos, seguros y accesibles para todos. Con estas iniciativas, el gobierno actual ha escrito un capítulo significativo en la historia de Jalisco, marcando un antes y un después en la gestión y el cuidado de sus áreas verdes y recreativas.

Noticias del día

WhatsApp Image 2024-04-16 at 13.24.10.jpeg
Captura de Pantalla 2024-04-16 a la(s) 13.28.36.png
bottom of page