top of page

Trabajadores del Poder Judicial Tienen Derecho a Manifestarse, Afirma Presidente; Reforma Constitucional No los Afecta

  • Foto del escritor: Agencia Metropolitana De Guadalajara
    Agencia Metropolitana De Guadalajara
  • 20 ago 2024
  • 2 Min. de lectura

ree

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que las y los trabajadores del Poder Judicial están en su derecho de manifestarse y realizar paros laborales, pero enfatizó que la reforma constitucional propuesta por el Ejecutivo no afectará a la plantilla laboral. Durante su conferencia matutina, el mandatario subrayó que la reforma busca erradicar la corrupción y los privilegios dentro del Poder Judicial, principalmente entre los altos funcionarios.


López Obrador destacó que la reforma no está dirigida contra los trabajadores, sino contra la corrupción existente entre jueces, magistrados y ministros, quienes en algunos casos han favorecido la impunidad de delincuentes. "Lo que queremos es corregir, que desaparezca la corrupción en el Poder Judicial", expresó el presidente, al tiempo que aclaró que los trabajadores tienen derecho a huelga, pero advirtió que al hacerlo podrían estar defendiendo a quienes se benefician de la corrupción.


El mandatario también criticó la postura del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) por su oposición a la reforma y por solicitar una interpretación de la Constitución que podría favorecer la sobrerrepresentación en la Cámara de Diputados. López Obrador señaló que la Constitución es clara en cuanto a la distribución de los diputados plurinominales y acusó al CCE de intentar mantener un Poder Judicial corrupto para proteger intereses particulares.


En su discurso, el presidente cuestionó el silencio del CCE durante el periodo neoliberal, cuando se aprobaron reformas que afectaron a la población, como la privatización de bienes y la reducción de pensiones. López Obrador lamentó que un grupo de poderosos intente frenar la transformación democrática del país y reiteró que la reforma busca democratizar el Poder Judicial para que esté al servicio de todo el pueblo, y no de una minoría.


Finalmente, López Obrador recordó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación tiene pendientes de resolver casos importantes, como un adeudo de 25 mil millones de pesos de una empresa privada. El presidente enfatizó la importancia de respetar la voluntad del pueblo y advirtió que los cambios en el Poder Judicial son necesarios para eliminar la corrupción y consolidar un auténtico Estado de derecho en México.

Noticias del día

WhatsApp Image 2024-04-16 at 13.24.10.jpeg
Captura de Pantalla 2024-04-16 a la(s) 13.28.36.png
bottom of page