Tlajomulco Reforestará Mil 250 Hectáreas en 2024
- Agencia Metropolitana De Guadalajara
- 24 jun 2024
- 2 Min. de lectura

El municipio de Tlajomulco ha iniciado su Programa Anual de Reforestación 2024, que busca convertirlo en un municipio más verde mediante la plantación de 50 mil árboles y el lanzamiento de más de 200 mil bombas de semilla. Este esfuerzo se enfocará en parques lineales, glorietas, camellones, parques ecológicos y áreas naturales protegidas.
Durante el periodo de junio a agosto, se proyecta reforestar 250 hectáreas con árboles, lo que equivale a dos parques Metropolitanos. Adicionalmente, se lanzarán más de 200 mil bombas de semilla en áreas de difícil acceso, cubriendo bosques de pino, pino encino y bosque tropical caducifolio, con una meta final de reforestar mil hectáreas.
El presidente municipal interino, Gerardo Rafael Trujillo Vega, destacó que el objetivo del programa es “darle vida a nuestra tierra para lograr un futuro más verde y sostenible”. Trujillo subrayó que rehabilitar las áreas verdes no solo protege la biodiversidad, sino que también combate el cambio climático y mejora la calidad de vida.
El arranque oficial del programa se realizó en el Parque Ecológico del fraccionamiento Cuatro Estaciones. Juan Manuel Hernández Encarnación, director de Ecología y Protección Ambiental, señaló que este lugar, antes abandonado y riesgoso, ha sido transformado gracias a los esfuerzos de reforestación de los últimos años.
La sustentabilidad urbana es una prioridad en las políticas ambientales de Tlajomulco. Se espera que estas acciones contribuyan a reducir la huella ambiental y mejorar la calidad de vida capturando CO2 en la biomasa. Hernández Encarnación invitó a la comunidad a participar en las jornadas de reforestación y cuidar los árboles plantados, destacando los múltiples beneficios que proporcionan.
En el evento participaron varias autoridades locales, incluyendo a Lizbeth Santillán Regalado, regidora presidenta de la Comisión Edilicia de Medio Ambiente y Sustentabilidad, y José Luis Ochoa González, secretario general del Ayuntamiento, entre otros funcionarios. La iniciativa busca consolidar un pacto entre el gobierno y los ciudadanos para crear espacios verdes y sustentables en Tlajomulco.
4o
.jpeg)













%2013_28_36.png)