Tlajomulco proyecta un crecimiento poblacional que alcanzará el millón de habitantes para 2040
- Agencia Metropolitana De Guadalajara
- 9 ago 2024
- 2 Min. de lectura

Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, se prepara para convertirse en un polo de desarrollo industrial clave en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG), según lo expuesto en una sesión informativa sobre la consulta pública de los instrumentos de planeación metropolitanos. Durante el evento, realizado el 8 de agosto de 2024, el Jefe de Gabinete de Tlajomulco, Christian Sánchez Jáuregui, destacó la importancia del Programa de Desarrollo Metropolitano (PDM) y del Plan de Ordenamiento Territorial Metropolitano (POTmet) para guiar este crecimiento.
Sánchez Jáuregui subrayó que Tlajomulco ha evolucionado de un municipio semiurbano a una ciudad con un enfoque en la competitividad, dejando atrás su antiguo rol como ciudad dormitorio. Este cambio ha sido posible gracias a la implementación de instrumentos de planificación territorial en la administración anterior, los cuales están sentando las bases para que Tlajomulco se consolide como un importante centro industrial en la región.
El PDM y el POTmet son esenciales para el desarrollo ordenado de la metrópoli, estableciendo objetivos, metas y estrategias para un crecimiento urbano sostenible. Estos planes buscan prevenir riesgos, ordenar el uso del suelo, conservar el patrimonio natural y promover un desarrollo habitacional con servicios adecuados, lo que es crucial para manejar el aumento poblacional proyectado para el AMG.
Josué Díaz Vázquez, Director de Planeación del Imeplan, informó que para 2040 se espera que la población del AMG alcance los 6.4 millones de habitantes, un incremento de 1.5 millones respecto a la actualidad. Este crecimiento demandará la construcción de más de 590 mil viviendas, por lo que es fundamental diseñar una ciudad que sea sustentable, equitativa, resiliente y bien conectada.
Patricia Martínez Barba, Directora General del Imeplan, enfatizó la necesidad de revertir el crecimiento desordenado de la ciudad y concentrar a la población cerca de los servicios esenciales. La consulta pública del PDM y POTmet, que finaliza el 17 de agosto, permitirá recoger las opiniones de los ciudadanos para asegurar que Tlajomulco y el AMG se desarrollen de manera eficiente y sostenible en los próximos años.
4o
.jpeg)













%2013_28_36.png)