Tarifa del transporte público en Jalisco se mantendrá en $9.50; Gobierno rechaza presiones y chantajes
- Agencia Metropolitana De Guadalajara
- 9 ago 2024
- 2 Min. de lectura

El Gobierno de Jalisco, a través de la Secretaría de Transporte, ratificó que la tarifa del transporte público en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) se mantendrá en $9.50 y no se incrementará durante la actual administración. Esta decisión reafirma el compromiso del Gobernador Enrique Alfaro de no aumentar el costo del servicio durante su sexenio, priorizando el transporte público como un servicio para la ciudadanía en lugar de un negocio lucrativo.
Durante una reunión del Fideicomiso del Sistema Integrado de Recaudo para los Sistemas de Transporte Público Masivo y Colectivo, en la que participaron autoridades, empresarios y representantes del sector, se discutió la situación de la tarifa. Diego Monraz Villaseñor, Secretario de Transporte del Estado, enfatizó que no se permitirá ningún tipo de chantaje o amenaza que ponga en riesgo los intereses públicos. También dejó claro que cualquier inquietud o discusión se resolverá de manera institucional, como ha sido la práctica de esta administración.
En la reunión, a la que asistieron diversos representantes del sector transporte, se destacó que no existe intención de realizar paros o suspensiones del servicio, y que cualquier ajuste en la tarifa será revisado por el Comité de Tarifas, basándose en normas técnicas validadas. Los transportistas se comprometieron a continuar participando en estas mesas institucionales, reafirmando que no habrá aumento en la tarifa ni interrupciones en el servicio.
El gobernador Enrique Alfaro recordó que la tarifa actual, que se estableció en agosto de 2018 durante la administración anterior, fue el resultado de un aumento del 58% en el costo del pasaje entre 2013 y 2018. En 2022, el gobierno estatal propuso la creación de un Fondo de Apoyo para las Personas Usuarias del Transporte Público, con el objetivo de mitigar los costos operativos sin afectar a los usuarios con incrementos en la tarifa.
Finalmente, las autoridades confirmaron que continuarán trabajando en mesas técnicas con representantes del sector transporte para desarrollar y validar las Normas Técnicas de Calidad en el Servicio del Transporte Público y las Normas Técnicas para el Comité de Tarifas, asegurando que el servicio se mantenga accesible y de calidad para todos los ciudadanos.
.jpeg)













%2013_28_36.png)