top of page

Suma Comisaría de Seguridad Ciudadana 430 detenciones por delitos cometidos en razón de género

  • Foto del escritor: Agencia Metropolitana De Guadalajara
    Agencia Metropolitana De Guadalajara
  • 18 jun 2024
  • 2 Min. de lectura

ree


La Comisaría de Seguridad Ciudadana de Guadalajara ha registrado 430 detenciones por delitos relacionados con la violencia hacia las mujeres desde el 1 de octubre de 2021 hasta el 31 de mayo de 2024, informó Guadalupe Celis Calvillo, Comisaria de la División Especializada en la Atención a la Violencia Contra las Mujeres (DEAViM). Del total de detenciones, 64 se realizaron tras la activación del dispositivo Pulso de Vida, que es parte de las estrategias del Gobierno Municipal para mitigar la violencia de género.


Celis Calvillo subrayó la importancia de identificar indicadores de violencia como el Violentómetro, el Acosómetro y el Ciclo de la Violencia para reconocer y solicitar ayuda ante actos de violencia. Estos actos pueden incluir gritos, insultos, chantajes, mentiras, humillaciones, intimidaciones, agresiones físicas y sexuales, entre otros. Se insta a las mujeres que sufren estos actos a llamar a los números de emergencia 911 o al 33-1201-6070 de la Comisaría de Seguridad Ciudadana, o acudir a instituciones como InMujeres Guadalajara y el Centro de Justicia para las Mujeres para recibir asistencia y asesoría.


El proceso de atención comienza con el reporte recibido a través de los números de emergencia, lo que activa el envío de la unidad más cercana. Tras la entrevista inicial con el personal de la Comisaría, se solicita asesoría de DEAViM. Dependiendo de la situación, la víctima puede ser trasladada al Ministerio Público para realizar su denuncia o al Juez Municipal para emitir una orden de protección. El personal de Polígono y DEAViM da seguimiento a las medidas de protección vigentes y facilita el acceso a otras instituciones para una asistencia completa.


La violencia de género se define como todo acto basado en la condición de mujer que resulte en daño físico, psicológico o sexual, así como amenazas, coacción o privación de libertad. Esta violencia puede ocurrir tanto en espacios públicos como privados. DEAViM realiza actividades de acompañamiento en el acceso a la justicia, primeros auxilios psicológicos, canalizaciones, seguimiento a órdenes y medidas de protección, y gestiona dispositivos de geolocalización Pulso de Vida, detenciones y traslados.


El esfuerzo constante de la Comisaría de Seguridad Ciudadana y DEAViM es fundamental para combatir la violencia de género y brindar apoyo integral a las víctimas, asegurando que se les proporcione la protección y la justicia que necesitan.

Noticias del día

WhatsApp Image 2024-04-16 at 13.24.10.jpeg
Captura de Pantalla 2024-04-16 a la(s) 13.28.36.png
bottom of page