top of page

SSJ Realiza Caminata a Favor de la Lactancia Materna

  • Foto del escritor: Agencia Metropolitana De Guadalajara
    Agencia Metropolitana De Guadalajara
  • 5 ago 2024
  • 2 Min. de lectura

ree


En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) y el OPD Servicios de Salud Jalisco organizaron una caminata con la participación de aproximadamente 600 personas, incluyendo población, asociaciones civiles, empresas, universidades, y personal de salud de diversos centros de salud, hospitales, y regiones sanitarias. El objetivo principal de esta caminata fue visibilizar la importancia de la lactancia materna y resaltar sus beneficios para la salud del binomio madre e hijo.


Ana Gabriela Mena Rodríguez, Directora General del OPD Servicios de Salud Jalisco, enfatizó la importancia de la promoción de la lactancia materna en diversos espacios públicos y privados, tales como plazas comerciales, empresas, y escuelas. Subrayó que en los primeros meses de vida del bebé, la lactancia es fundamental para su desarrollo, y destacó la necesidad de defender los derechos de las madres trabajadoras, permitiéndoles continuar con la lactancia sin ser señaladas en sus lugares de trabajo y recreación.


Durante el evento, se impulsó la implementación de espacios y centros de lactancia en todas las plazas públicas, no solo en Guadalajara, sino en los 125 municipios del estado. Mena Rodríguez mencionó: “Estas estrategias y alianzas con el sector público y privado nos permiten tener espacios amigables para la lactancia materna, para que todas las madres puedan amamantar sin necesidad de esconderse”.


Entre los múltiples beneficios de la lactancia materna, se destacó que para las madres fortalece el vínculo con sus bebés, reduce el riesgo de sangrado postparto, y previene enfermedades como osteoporosis, artritis, y obesidad. Para los bebés, la lactancia reduce el riesgo de muerte de cuna, aumenta sus defensas, y previene enfermedades diarréicas y respiratorias. Además, favorece el crecimiento óptimo del cerebro y evita la obesidad y diabetes en la edad adulta. Para la sociedad, la lactancia materna ahorra dinero y tiempo, reduce la contaminación, y genera una población más saludable.


Además de la caminata, se realizó una "tetada" pública para desmitificar el acto de amamantar, una feria de la salud para informar sobre los beneficios de la lactancia, y actividades de detección oportuna de diabetes y nutrición. También se ofreció asesoría por parte de asociaciones civiles y se promovió la incorporación al Seguro Salud Jalisco. La caminata comenzó en el Parque Rojo a las 08:00 am y se dirigió hacia la Catedral en el Centro de la ciudad, con los asistentes vistiendo camisa blanca y pantalón azul marino o de mezclilla y portando carteles de apoyo a la lactancia materna.


Finalmente, como parte de las actividades continuas, el lunes 05 de agosto se realizará el foro "Cerrando la brecha: apoyo a la lactancia materna en todas las situaciones", en el Centro de la Amistad Internacional de Guadalajara, con el objetivo de seguir apoyando y promoviendo la lactancia materna en diversas circunstancias

Noticias del día

WhatsApp Image 2024-04-16 at 13.24.10.jpeg
Captura de Pantalla 2024-04-16 a la(s) 13.28.36.png
bottom of page