top of page

SIPINNA Jalisco inicia el primer diplomado en Derechos Humanos de niñeces y adolescencias

  • Foto del escritor: Agencia Metropolitana De Guadalajara
    Agencia Metropolitana De Guadalajara
  • 21 may 2024
  • 2 Min. de lectura

ree

El pasado viernes 17 de mayo, se inauguró el Primer Diplomado en Derechos Humanos de Niñas, Niños y Adolescentes, organizado por el Gobierno del Estado de Jalisco a través de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA). También participaron la Comisión Estatal de Derechos Humanos del Estado de Jalisco (CEDHJ), el Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado y la Universidad Enrique Díaz de León.


El objetivo del diplomado es formar a personas que puedan identificar y analizar teórica y prácticamente los derechos humanos de niñas, niños y adolescentes en los ámbitos internacional, nacional y local, para proponer soluciones que aseguren el respeto y cumplimiento de estos derechos en Jalisco.


En la ceremonia inaugural estuvieron presentes Claudia Robles Morales, Rectora de la Universidad Enrique Díaz de León; Keila Jochebed Juárez González, Subsecretaria de Derechos Humanos del Estado de Jalisco; Thais Loera Ochoa, Secretaria Ejecutiva de SIPINNA; Luz Del Carmen Godínez González, Presidenta de la CEDHJ; Daniel Espinosa Licón, Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de Jalisco; así como los Consejeros Claudia Esperanza Rivera Maytorena y José De Jesús Becerra Ramírez.


Durante sus discursos, los ponentes enfatizaron la importancia de que la población en general conozca y reconozca los derechos de niñas, niños y adolescentes. Subrayaron que quienes trabajan directamente con este sector deben estar especialmente capacitados en la materia.


El diplomado está dirigido a funcionarios públicos del ámbito estatal y municipal de Jalisco, la comunidad académica, miembros de la sociedad civil organizada y profesionistas interesados en los derechos de niñas, niños y adolescentes. El curso consta de una serie de módulos estructurados de manera integrativa y multidisciplinaria para alcanzar competencias profesionales. Se ofreció de manera gratuita y con certificación, y más de 1600 personas se inscribieron para capacitarse.


Este esfuerzo representa un avance significativo en la promoción y protección de los derechos de la niñez y adolescencia en el estado de Jalisco, contribuyendo a una sociedad más justa y equitativa.

Noticias del día

WhatsApp Image 2024-04-16 at 13.24.10.jpeg
Captura de Pantalla 2024-04-16 a la(s) 13.28.36.png
bottom of page