top of page

Sheinbaum firma iniciativas clave para reforma al Poder Judicial

  • Foto del escritor: Agencia Metropolitana De Guadalajara
    Agencia Metropolitana De Guadalajara
  • 21 nov 2024
  • 2 Min. de lectura

ree

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, firmó este martes las tres iniciativas de leyes secundarias que serán enviadas al Senado de la República como parte de la reforma al Poder Judicial. Las leyes, que incluyen la Ley Orgánica del Poder Judicial, la nueva Ley de Carrera Judicial y la Ley de Responsabilidades Administrativas, buscan transformar el funcionamiento y la operación del Poder Judicial en el país.


Durante su conferencia matutina, Sheinbaum detalló que estas leyes son fundamentales para regular los procesos mediante los cuales los nuevos jueces, magistrados y ministros serán elegidos por voto popular. Reiteró su llamado a los jóvenes que cumplen con los requisitos para que se registren antes del 24 de noviembre, con el fin de participar en este proceso electoral inédito. "Invitamos a todos aquellos que cumplen con los requisitos a ser parte del Poder Judicial", destacó la mandataria.


Ernestina Godoy Ramos, Consejera Jurídica del Ejecutivo Federal, explicó que las nuevas leyes proporcionarán los mecanismos necesarios para que los elegidos tengan claridad en sus funciones. La Ley Orgánica del Poder Judicial reorganiza la estructura de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y crea el Tribunal de Disciplina Judicial, el cual también será elegido en 2025. Además, la Ley de Carrera Judicial fortalecerá la formación de los integrantes del Poder Judicial, Fiscalías y Policías, mientras que la Ley de Responsabilidades Administrativas establecerá sanciones claras para los miembros del Poder Judicial que incurran en faltas.


Sheinbaum también mencionó que el Gobierno de México está trabajando en las leyes procesales derivadas de la reforma, que incluyen plazos específicos para casos penales y fiscales. "Es necesario dotar a los jueces de herramientas para que puedan cumplir con los tiempos establecidos por la reforma constitucional", añadió la presidenta.


Por su parte, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, coordinador general de Política y Gobierno de la Presidencia, invitó a todos los abogados mexicanos a inscribirse en el micrositio oficial para participar en este proceso de transformación del Poder Judicial. Se espera que, de los más de 5 mil aspirantes registrados, se seleccionen a 1,793 candidatos que participarán en el proceso de selección para los nuevos puestos del Poder Judicial, que serán elegidos por votación popular.

Noticias del día

WhatsApp Image 2024-04-16 at 13.24.10.jpeg
Captura de Pantalla 2024-04-16 a la(s) 13.28.36.png
bottom of page