top of page

Será Aprobado el Presupuesto Constitucional de la UDG

  • Foto del escritor: Mariana Flores
    Mariana Flores
  • 26 feb 2024
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 26 feb 2024


ree


Llegan a un acuerdo para el presupuesto de la Universidad de Guadalajara, que aumente hasta en un 5% en el 2025, esto después de reunirse la Junta de Coordinación Política del Congreso de Jalisco, donde los titulares del gobierno de Jalisco, Enrique Alfaro y el rector de la máxima casa de estudios, Ricardo Villanueva Lomelí, solicitaron a los legisladores, el empuje a la iniciativa de reforma de Presupuesto Constitucional de la institución. 


En la reunión por unanimidad se mostró  la aprobación, la cual se estará votando el próximo miércoles, como se informó por parte del legislativo.  

 

Alfaro Ramírez argumentó que la unanimidad por la reforma  debe de esta apartada de los tintes políticos, ante la coyuntura del proceso electoral que está por comenzar esta semana.

 

“Como Jalisciense me da mucho orgullo haber escuchado los posicionamientos de las y los representantes de los grupos parlamentarios que por unanimidad nos han expresado que será respaldada esta iniciativa y votada a favor en las próximas horas. Creo que es una gran noticia para Jalisco, creo que es sin duda una muestra de que aquí más allá de las diferencias naturales que pueda haber entre expresiones políticas también hay voluntad para poner por delante a Jalisco y en este caso para poner por delante a la universidad de todos los jaliscienses”, mencionó Alfaro Ramírez. 

Explicó que el presupuesto se tenía que ve como un replanteamiento integral en cómo se planificará a futuro la educación media superior y superior de Jalisco, así como se fortalecerá la autonomía universitaria.


Por su parte el Rector de la UDG, Ricardo Villanueva Lomelí, reconoció el trabajo realizado desde el Ejecutivo, por la trascendencia de la iniciativa, “esta es una verdadera política de estado”, por lo que dijo el dinero será solamente un medio para garantizar la educación de las y los jaliscienses “no estamos hablando de pesos y centavos, estamos hablando de jóvenes con oportunidades”.

 

Explicó la importancia de que el presupuesto de la UDG sea constitucional, además de agregar que gracias al resultado que se vote de inmediato se trabajará en ampliar la cobertura, pues con los 4 centros universitarios nuevos, Tlajomulco de Zúñiga, Guadalajara, Tlaquepaque y Chapala, se llegará a los 50 mil espacios que garantizará la meta del Plan Nacional de Desarrollo.  

 

“Para la Universidad esta iniciativa, en casos de que prospere, significa consolidar este concepto de autonomía que muy pocas universidades, a partir de este momento tendrán, la Universidad de Guadalajara como pocas en el mundo y entendemos la autonomía como compromiso, la autonomía como responsabilidad, la autonomía como transparencia, la autonomía como reducción de la desigualdad, la autonomía como combate a la inseguridad”, añadió el Rector.  

 

En el caso de la trinchera legislativa, la mesa fue encabezada por la diputada Mara Robles, y estuvo acompañada por el  diputado Fernando Martínez Guerrero, presidente de la Mesa Directiva del Congreso de Jalisco, informó que están en condiciones de votar la iniciativa este miércoles.

Dentro de la junta se escucharon las voces de los representantes de todas las fracciones parlamentarias.


La iniciativa contempla el ajuste para 2024 a 4.6 por ciento, para llegar al 5 por ciento del total del presupuesto del Gobierno estatal en 2025; el 0.3 por ciento será para infraestructura educativa

 
 

Noticias del día

WhatsApp Image 2024-04-16 at 13.24.10.jpeg
Captura de Pantalla 2024-04-16 a la(s) 13.28.36.png
bottom of page