top of page

Sentencia de Amparo Reconoce Desaparición Forzada de Carlos Maximiliano Romero Meza

  • Foto del escritor: Mariana Flores
    Mariana Flores
  • 8 may 2024
  • 1 Min. de lectura

ree

El colectivo Luz de Esperanza reveló el veredicto de un juez que concede un amparo, confirmando que la desaparición de Carlos Maximiliano Romero Meza fue una desaparición forzada. La determinación del Juzgado Séptimo de Distrito en Puente Grande, emitida el 17 de abril, se basa en estándares internacionales y en pruebas presentadas por Liliana Meza, madre de "Max", lo que indica la participación o consentimiento de agentes estatales en su desaparición.


El joven Carlos Maximiliano tenía solo 18 años cuando fue desaparecido en 2020. Estudiaba Diseño Gráfico en la Universidad de Guadalajara. Su desaparición ocurrió en circunstancias alarmantes, con agentes municipales de Zapopan, presuntamente identificados como miembros de la Fiscalía del Estado, implicados en su detención ilegal desde su domicilio en la colonia La Tuzanía.


El colectivo Luz de Esperanza recibió la sentencia con emociones encontradas, expresando alegría por el reconocimiento legal, pero también tristeza y esperanza. Consideran este fallo como un hito en su lucha por el reconocimiento de las desapariciones forzadas y el avance en las investigaciones para encontrar a sus seres queridos desaparecidos.


En su comunicado, el colectivo enfatizó la importancia de que se tomen medidas concretas para hallar a los desaparecidos y acceder a la verdad y la justicia. Esta sentencia representa un paso significativo en su búsqueda de rendición de cuentas y justicia para aquellos que han sido víctimas de desapariciones forzadas en México.

 
 

Noticias del día

WhatsApp Image 2024-04-16 at 13.24.10.jpeg
Captura de Pantalla 2024-04-16 a la(s) 13.28.36.png
bottom of page