Segundo Debate Presidencial 2024
- Agencia Metropolitana De Guadalajara
- 29 abr 2024
- 2 Min. de lectura

En el marco del Proceso Electoral Federal (PEF) 2023-2024, el Instituto Nacional Electoral (INE) llevó a cabo el Segundo Debate Presidencial 2024 en las instalaciones de Estudios Churubusco. Esta edición, por primera vez, incluyó preguntas videograbadas de la ciudadanía.
El debate contó con la participación de las candidaturas presidenciales de las coaliciones “Fuerza y Corazón por México”, representada por Xóchitl Gálvez Ruiz, y “Sigamos Haciendo Historia”, encabezada por Claudia Sheinbaum Pardo, así como del partido Movimiento Ciudadano, representado por Jorge Álvarez Máynez. Bajo el título “La ruta hacia el desarrollo de México”, se discutieron temas como crecimiento económico, empleo e inflación, infraestructura y desarrollo, pobreza y desigualdad, y cambio climático y desarrollo sustentable.
El formato utilizado fue el Formato “B”, aprobado por el Consejo General del INE, que constó de cuatro bloques y la inclusión de ocho preguntas ciudadanas videograbadas en todo el país y en dos ciudades de Estados Unidos. El objetivo principal fue promover el contraste de ideas entre las candidaturas, difundir sus propuestas y favorecer la participación ciudadana directa.
El debate fue transmitido en todo el territorio nacional a través de las concesionarias de radio y televisión, así como en canales de cobertura satelital. Además, se ofrecieron interpretaciones simultáneas en lenguas indígenas y Lengua de Señas Mexicana.
Sin embargo, antes del inicio del debate, se presentaron incidencias en el servicio de internet, específicamente en el área de sala de prensa, proporcionado por un proveedor externo. A pesar de esto, el INE trabajó para restaurar el servicio y asegurar que estuviera disponible para los medios de comunicación durante la transmisión del debate. Se han iniciado investigaciones para determinar las causas del incidente y tomar medidas para evitar futuras eventualidades.
El INE agradece la comprensión de los medios de comunicación y el público, lamentando cualquier inconveniente ocasionado por las intermitencias en el servicio de internet durante el debate.
.jpeg)













%2013_28_36.png)