top of page

SEDECO impulsa sector artesanal de Jalisco con apoyos y comercialización, beneficiando a más de 2,000 artesanos

  • Foto del escritor: Agencia Metropolitana De Guadalajara
    Agencia Metropolitana De Guadalajara
  • 25 nov 2024
  • 1 Min. de lectura

ree

Durante la administración actual, la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) de Jalisco, a través de la Dirección de Fomento Artesanal, ha destinado más de 51 millones de pesos para apoyar y fortalecer al sector artesanal del estado. Este esfuerzo ha beneficiado directamente a 2,040 artesanas y artesanos, fomentando el desarrollo empresarial de micro y pequeñas empresas, así como el fortalecimiento de sus capacidades técnicas y comerciales.


Uno de los principales logros de este periodo ha sido la emisión de 4,652 credenciales artesanales, herramienta que permite mantener un registro confiable de los creadores de piezas únicas en el estado. Este padrón, además de resguardar el legado cultural, facilita el diseño de estrategias más efectivas para atender las necesidades del sector.


La SEDECO también ha implementado programas como Feria Corazón de Artesano, Caravana Artesanal y Rosca con Causa, además de abrir espacios como Casa Madre en la Casa de las Artesanías. Estas iniciativas han generado una derrama económica superior a 59 millones de pesos, dinamizando la economía del sector y promoviendo el talento local.


Además de los apoyos económicos, se han ofrecido talleres y capacitaciones para profesionalizar a los artesanos y optimizar sus procesos productivos. Estas actividades han sido clave para salvaguardar las tradiciones de lo hecho a mano y posicionar a Jalisco como un referente en la artesanía nacional.


Con estos resultados, la Dirección de Fomento Artesanal reafirma su compromiso de preservar el legado cultural del estado, al tiempo que impulsa el desarrollo económico de las comunidades que conforman este vital sector.

Noticias del día

WhatsApp Image 2024-04-16 at 13.24.10.jpeg
Captura de Pantalla 2024-04-16 a la(s) 13.28.36.png
bottom of page