top of page

Salud Jalisco Participa en Encuentro Latinoamericano de Organizaciones de Ayuda a Niños con Cáncer

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 22 jun 2024
  • 2 Min. de lectura
ree

La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) destacó en el XVI Encuentro Latinoamericano de Organizaciones de Ayuda a Niños, Niñas y Adolescentes con Cáncer, celebrado en esta ciudad del 19 al 21 de junio. En este foro, la SSJ presentó los logros de la Política Pública de Atención Integral a Niños, Niñas y Adolescentes con Cáncer implementada por el Gobierno del Estado de Jalisco.


Jalisco es pionero en México al tener una política pública que garantiza tratamiento gratuito para menores sin seguridad social. Esta política incluye apoyo en alimentación, vivienda, transporte y acompañamiento psicológico. Ángel Israel Nuño Bonales, Subdirector General de Programas en Salud del OPD Servicios de Salud Jalisco, enfatizó la colaboración fundamental de las Organizaciones de Ayuda para lograr el objetivo de aumentar la tasa de curación y reducir la mortalidad por cáncer infantil.


El funcionario recordó la crisis nacional de abastecimiento de medicamentos para el cáncer infantil al inicio del sexenio, situación que llevó al Gobernador Enrique Alfaro Ramírez a asegurar que ningún niño con cáncer en Jalisco quedara sin tratamiento. La estrategia de la SSJ, aprobada por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), se basa en siete pilares técnicos para mejorar los resultados en el tratamiento del cáncer infantil.


Nuño Bonales subrayó que la Ley para la Detección y Tratamiento Oportuno e Integral del Cáncer en la Infancia y en la Adolescencia del Estado de Jalisco, aprobada en octubre de 2022, es una ley transversal que involucra a varias áreas de gobierno para garantizar el acceso a tratamiento. Jalisco cuenta con dos unidades acreditadas para el tratamiento oncológico en menores: el Hospital General de Occidente y el Hospital Civil de Guadalajara, donde se inauguró el Centro Integral de Atención de Oncología y Hematología Pediátrica en 2023.


Finalmente, Nuño Bonales resaltó la creación del Fondo para la Detección y Tratamiento del Cáncer, un Registro Nominal del Cáncer en la Infancia y en la Adolescencia, y el trabajo transversal que integra a diversas secretarías y organismos civiles. La consolidación de esta política pública es un esfuerzo conjunto con instituciones de salud y organismos civiles como CANICA, A.C., que ha sido fundamental en la lucha contra el cáncer infantil en Jalisco.


Para más información, visite el [micrositio](https://cancerinfantil.jalisco.gob.mx/).

Noticias del día

WhatsApp Image 2024-04-16 at 13.24.10.jpeg
Captura de Pantalla 2024-04-16 a la(s) 13.28.36.png
bottom of page