Saldo blanco y tres millones de peregrinos en la Romería 2025 de la Virgen de Zapopan
- Agencia Metropolitana De Guadalajara
- 14 oct
- 2 Min. de lectura

Con la participación de más de tres millones de fieles y más de ocho mil servidores públicos, la Romería de la Virgen de Zapopan concluyó con saldo blanco este domingo, según informaron autoridades municipales, estatales y eclesiásticas al cierre del Operativo Romería 2025. Poco después de las 11:30 horas, La Generala arribó a su Basílica, donde se celebró la tradicional misa de bienvenida.
El Presidente Municipal de Zapopan, Juan José Frangie Saade, destacó la participación familiar y la coordinación entre dependencias para garantizar una jornada segura. “Es un honor salir de esta Romería con saldo blanco. Vivimos un domingo familiar, con muchas niñas, niños y familias completas. Agradezco a todas las personas que hicieron posible que nuestras tradiciones sigan vivas”, expresó.
Por su parte, Salvador Zamora Zamora, secretario general del Gobierno de Jalisco, reconoció el esfuerzo conjunto entre autoridades estatales, municipales y eclesiásticas, y señaló que se desplegó un estado de fuerza de 8 mil 720 elementos. La alcaldesa de Guadalajara, Verónica Delgadillo, informó que en el tramo correspondiente a su municipio participaron más de 2 mil 400 servidores públicos y no se registraron incidentes.
Durante el recorrido de 9.2 kilómetros, los servicios de salud de Zapopan atendieron a 250 personas por emergencias menores, entre ellas 20 por picaduras de abeja y un menor trasladado al Hospital General de Zapopan por convulsión. En tanto, personal médico de Guadalajara reportó 200 atenciones leves. Además, el DIF Zapopan informó que siete personas extraviadas fueron localizadas y entregadas a sus familias.
Las labores de limpieza recolectaron 41 toneladas de basura a lo largo del trayecto, mientras que se supervisaron 865 comercios, levantando cinco actas administrativas y dos clausuras por venta de alcohol. Autoridades religiosas, como Fray Ángel Gutiérrez y el presbítero Jesús Feregrino, agradecieron la masiva participación y destacaron la planeación anticipada de la Romería 2026, reafirmando la importancia de esta celebración declarada en 2018 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
.jpeg)













%2013_28_36.png)