Rodrigo Diego, por sus segundos Juegos Olímpicos
- Redacción

- 8 mar 2024
- 2 Min. de lectura

Ya clasificado a París 2024 en clavados sincronizados, reconoce el compromiso de ser ahora ejemplo para las nuevas generaciones
Rodrigo Diego pasó de ser la joven promesa más grande en los clavados de México, a una de las figuras mejor consolidadas del deporte en nuestro país.
Del 27 de julio al 10 de agosto próximo, los mejores clavadistas del orbe disputarán las medallas en los Juegos Olímpicos de París, y el jalisciense Rodrigo Diego estará dentro de este selecto grupo, por segunda ocasión en su ya extensa carrera deportiva.
“Llevo 20 años en los clavados. Empecé a los 7 años y sí, ha sido un recorrido largo en el deporte porque me tocó empezar desde cero, ya que yo nunca me he considerado una persona con mucho talento, sino que en función del trabajo es como he ido escalando los objetivos que me planteé”, dice el actual campeón panamericano en Santiago 2023 (sincronizados), quien recibió ya la notificación de su plaza olímpica nominal en la prueba de sincronizados 3 metros al lado del multimedallista internacional Osmar Olvera.
“Estoy contento de ser parte de esta selección nacional, de representar a Jalisco, y sobre todo, emocionado de llegar a mis segundos Juegos Olímpicos (después de Río 2016). Ahora ya conozco el escenario en el que voy a estar y no hay nada que se compare a esta justa”, agregó.
Rodrigo, quien tuvo su mejor época en la categoría Juvenil donde se convirtió en medallista de plata y bronce en los Juegos Olímpicos de la Juventud Nanjing 2014, reconoce que el camino que le ha tocado andar en el deporte lo compromete a ser ejemplo para las nuevas generaciones. “He tenido grandes compañeros como Germán Sánchez, Iván García, Alejandra Orozco y Paola Espinosa que también estuvo entrenando aquí. Ves eso desde chico y tú quieres hacer lo mismo, así que ahora me toca ser a mí ejemplo y me gusta pensar en aportar mi granito de arena. Eso me hace sentir muy bien, y el saber que ahora yo soy al que ven me motiva para echarle ganas y seguir trabajando para demostrar que los sueños se cumplen siempre y cuando tú pongas de tu parte, te esfuerces y no quites ese dedo del renglón”.
Con el boleto olímpico en sincronizados, Rodrigo aún buscará un pase más en la prueba de 3m pero modalidad individual, plaza que él mismo aportó a México con su 5º lugar mundial en Fukuoka 2023, pero que buscará sellarlo con su nombre durante el selectivo interno a celebrarse en próximas fechas.
.jpeg)













%2013_28_36.png)