top of page

Rescate de CFE Permite Mantener Precios Estables de Energía en Beneficio de Consumidores

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 22 jun 2024
  • 2 Min. de lectura
ree

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que el rescate de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) realizado por el Gobierno de la Cuarta Transformación ha logrado mantener estables los precios de la energía eléctrica, beneficiando así a los consumidores. Este esfuerzo, iniciado hace más de cinco años, ha evitado incrementos en las tarifas, favoreciendo la economía de las familias mexicanas.


La estrategia de recuperación incluye la construcción, rehabilitación y adquisición de infraestructura eléctrica, elevando la capacidad de generación de la CFE en un 54 por ciento. De no haberse implementado estas medidas, la participación de la empresa estatal en la producción de energía se habría reducido al 16 por ciento para 2024, poniendo en riesgo su viabilidad.


Manuel Bartlett Díaz, director general de la CFE, subrayó que este proceso de rescate es único a nivel mundial, con una inversión histórica de 19,992 millones de dólares (equivalentes a 332.9 mil millones de pesos). Esta cifra supera significativamente las inversiones realizadas durante los gobiernos de Vicente Fox y Enrique Peña Nieto. El subdirector de contrataciones, Miguel Alejandro López, destacó que el promedio anual de inversión actual supera en un 70 por ciento lo invertido durante el sexenio de Felipe Calderón.


Para fortalecer su misión de servicio público, la CFE impulsa 35 proyectos de generación con una capacidad instalada de 13,920 megawatts, 41 proyectos de distribución y 60 de transmisión. Además, el Gobierno de México ha adquirido 13 centrales de generación de energía de la empresa española Iberdrola, sumando 8,539 megawatts adicionales a la red nacional.


Estos esfuerzos aseguran que México disponga de energía suficiente, evitando crisis energéticas y garantizando la confiabilidad del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) ante futuras demandas. Entre los proyectos destacados se encuentran la Central Fotovoltaica Puerto Peñasco y la Central Solar Nachi Cocom, además de la modernización de varias centrales hidroeléctricas, extendiendo su vida útil por hasta 50 años.


El objetivo es alcanzar una cobertura del 100 por ciento en el suministro de electricidad para la población mexicana en el mediano plazo, afirmó el titular de la CFE. Actualmente, el acceso a energía eléctrica cubre el 99.4 por ciento de la población. Además, se desarrollan centrales de ciclo combinado de última tecnología para atender la demanda en zonas estratégicas del país.

Noticias del día

WhatsApp Image 2024-04-16 at 13.24.10.jpeg
Captura de Pantalla 2024-04-16 a la(s) 13.28.36.png
bottom of page