Reconocimiento a empresas jaliscienses por promover buenas prácticas laborales
- Agencia Metropolitana De Guadalajara
- 17 abr 2024
- 2 Min. de lectura

La Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STyPS), en colaboración con Industriales Jalisco, ha entregado los Distintivos Jalisco Responsable y Jalisco Sin Brechas a 105 empresas del estado que destacan por promover una cultura laboral segura e inclusiva en sus centros de trabajo.
Estas empresas han recibido asesoría y acompañamiento por parte de la STyPS para cumplir con la normatividad laboral, sin enfrentar sanciones. Marco Valerio Pérez Gollaz, Secretario de Trabajo, enfatizó la importancia de colocar a las personas en el centro de la agenda empresarial y asegurar mejores condiciones laborales.
Por otro lado, el coordinador de Industriales Jalisco, Antonio Lancaster-Jones, destacó que estos distintivos representan el compromiso de los empresarios con el Estado en materia de salud, seguridad y bienestar de los colaboradores.
Alfonso Mojica Navarro, Director General de la Cámara Tequilera, aseguró que desde su industria seguirán promoviendo acciones para garantizar condiciones laborales equitativas y seguras.
El Distintivo Jalisco Sin Brechas, otorgado a 26 empresas, se centra en garantizar la igualdad de circunstancias entre hombres y mujeres en el ámbito administrativo y laboral. Mientras tanto, el Distintivo Jalisco Responsable se ha concedido a 79 empresas que cumplen con las normas oficiales mexicanas.
Andrea Catalina Vázquez Ramírez, representante de la empresa Universal Scientific Industrial de México, resaltó la importancia de la inclusión y la igualdad de género en las empresas de Jalisco.
Estos distintivos, únicos en el país, se otorgan de manera gratuita y tienen una vigencia de tres años civiles. Su entrega busca promover una cultura laboral responsable y equitativa en el estado.
En Jalisco, según datos del Instituto de Información Estadística y Geográfica, hay más de 2 millones de trabajadores formales. Los sectores que más empleos generan son servicios, industrias de la transformación y comercio. Según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, el estado cuenta con más de 4 millones de personas económicamente activas, con una proporción cercana al 41% de mujeres y al 59% de hombres.
.jpeg)













%2013_28_36.png)