Reconocen a nivel internacional la raza jalisciense de ovino Pelifolk
- Agencia Metropolitana De Guadalajara
 - 9 may 2024
 - 2 Min. de lectura
 

La raza jalisciense de ovino Pelifolk ha sido reconocida a nivel internacional por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), al ser integrada al Sistema Mundial de Información de la Diversidad de Animales Domésticos (DAD-IS). Este paso permite su posicionamiento y comercialización en el mercado global, al mismo tiempo que proporciona información detallada sobre esta raza mexicana de ovinos.
El sistema DAD-IS facilita a los productores acceder a información sobre las distintas razas, incluyendo imágenes y enlaces sobre diversidad ganadera. Además, proporciona una lista de contactos de los coordinadores nacionales para la gestión de recursos zoogenéticos, permitiendo comparar datos sobre razas ganaderas a nivel regional, nacional y mundial, así como conocer el estatus de cada raza y si están en peligro de extinción.
En cuanto a los ovinos Pelifolk, el sistema DAD-IS detalla que son originarios del Estado de Jalisco, donde se realizaron sus primeros cruzamientos en 1991 en el municipio de Zapopan, extendiéndose luego a otras regiones y entidades del país. Estos ovinos son utilizados principalmente para consumo de carne, especialmente en la preparación tradicional de la barbacoa, y su piel se emplea en la fabricación de prendas de vestir y calzado.
En 2021, Jalisco obtuvo el registro oficial de certificación de la primera raza pura de ovino Pelifolk, y en 2023 se entregaron los primeros libros de Registro Genealógico de la Raza Pelifolk en el marco de la 5ta. Exposición Ovicaprina “OVICAM 2023”, realizada por la Agencia de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (ASICA), en colaboración con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Jalisco (SADER Jalisco) y la Asociación Mexicana de Criadores de Ovinos Pelifolk de Registro.
.jpeg)













%2013_28_36.png)