Realizan en Jalisco encuentro de expertos para homologar criterios en movilización agropecuaria
- Redacción

- 21 jun 2024
- 2 Min. de lectura

Con la presencia de especialistas de todo el país, Jalisco, a través de la Agencia de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (ASICA Jalisco), acoge la segunda Reunión Nacional de Coordinadores Estatales de Movilización Agropecuaria. Este encuentro tiene como objetivo principal la unificación de criterios para las revisiones y certificaciones fito y zoosanitarias en todo el territorio nacional, fortaleciendo así la seguridad y calidad de los productos agropecuarios.
Durante la inauguración del evento, realizada en la sede de la Unión Ganadera Regional de Jalisco, Ana Lucía Camacho Sevilla, titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER Jalisco), destacó la importancia de este encuentro para la profesionalización y mejora continua del sector. "Los coordinadores de movilización juegan un papel crucial en el fortalecimiento de la sanidad, inocuidad y calidad agroalimentaria", subrayó Camacho Sevilla, resaltando la necesidad de actualizar al personal en puntos de verificación e inspección zoosanitaria.
Este evento es clave para alcanzar acuerdos que optimicen la trazabilidad y enfrenten los retos del sector agroalimentario. Camacho Sevilla enfatizó la importancia de la colaboración institucional para compartir experiencias y estrategias, así como la implementación de nuevas tecnologías y prácticas innovadoras. Estas acciones buscan mejorar la eficiencia y precisión en los controles sanitarios, garantizando la calidad de los alimentos consumidos tanto a nivel nacional como internacional.
José Ulises García Romero, director de Verificación de Procesos en la Movilización Nacional del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), destacó la participación de más de 150 expertos de todos los estados del país. Este intercambio de conocimientos y experiencias asegura un trabajo más eficiente en el área normativa, de salud animal y sanidad vegetal. En un momento de transiciones en las administraciones estatales y federales, la reunión busca asegurar la continuidad y efectividad en las labores de protección zoosanitaria y fitosanitaria.
La apertura oficial del evento contó con la presencia de destacados representantes, incluyendo a Eduardo Ramírez Orona, director de ASICA Jalisco; José Antonio Ruelas Pérez, presidente de la Unión Ganadera Regional de Jalisco (UGRJ); Enrique García García, titular de la delegación estatal de SADER Federal; y Marco Antonio Quintana Martínez, coordinador del Sistema de Identificación Individual del Ganado (SINIIGA). Este encuentro subraya el compromiso de Jalisco y de las instituciones nacionales con la mejora y estandarización de los procesos agropecuarios en México.
.jpeg)













%2013_28_36.png)