top of page

Protección Civil llama a habitantes de Quintana Roo a acudir a refugios temporales por huracán Beryl

  • Foto del escritor: Agencia Metropolitana De Guadalajara
    Agencia Metropolitana De Guadalajara
  • 5 jul 2024
  • 2 Min. de lectura

ree



La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) hizo un llamado urgente a los habitantes de Quintana Roo, especialmente en los municipios de Tulum, Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos, para que tomen medidas preventivas debido al impacto inminente del huracán Beryl, que alcanzó la categoría 1. El huracán se espera que toque tierra en la madrugada del viernes 5 de julio. Laura Velázquez Alzúa, titular de la CNPC, instó a la población a acudir a refugios temporales o resguardarse en sus domicilios si no hay riesgo inminente.


En total, 11 municipios de Quintana Roo están en alerta de peligro alto. Se han habilitado y abastecido 18 refugios temporales en los municipios de mayor riesgo, con capacidad para albergar a más de 4,700 personas. Además, se han preparado albergues seguros en hoteles para turistas. En un enlace en vivo durante la conferencia con el presidente Andrés Manuel López Obrador, Velázquez Alzúa explicó que se están llevando a cabo evacuaciones en las zonas más vulnerables, incluyendo localidades como Isla María Elena y Punta Herrero en Felipe Carrillo Puerto, y Punta Allen en Tulum.


El último reporte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) situó al huracán Beryl a 705 kilómetros de Tulum y a 685 kilómetros de Punta Herrero. Se espera que el ciclón tropical provoque lluvias intensas a torrenciales en Quintana Roo, Yucatán, Campeche, Tabasco y Chiapas. En respuesta, se han suspendido las clases en todos los niveles educativos y las actividades a partir de las 16:00 horas en Tulum, Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos, y a las 18:00 horas en 24 municipios del sur y oriente de Yucatán.


El presidente López Obrador destacó el despliegue de 13,372 elementos de diversas dependencias para enfrentar la emergencia. La Guardia Nacional, junto con la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Marina, se encuentran trabajando en coordinación con la gobernadora Mara Lezama. También se han puesto a disposición recursos como plantas potabilizadoras, cocinas comunitarias, hospitales móviles, y equipos de comunicación y generación eléctrica.


Las medidas de preparación incluyen la restricción a la navegación marítima y el cierre de puertos en el Golfo de México y el mar Caribe. La Secretaría de la Marina continúa informando a la población costera sobre los riesgos y recomendaciones de autoprotección. Además, en una reunión con autoridades federales y los 11 presidentes municipales de Quintana Roo, se revisaron los niveles de preparación y recursos disponibles. Un nuevo Puesto de Comando fue instalado en Tulum para coordinar las medidas operativas desde una ubicación cercana al área de impacto del huracán.

Noticias del día

WhatsApp Image 2024-04-16 at 13.24.10.jpeg
Captura de Pantalla 2024-04-16 a la(s) 13.28.36.png
bottom of page