Protección Civil Jalisco y Tonalá descartan riesgo de explosión en el municipio; localizan alteraciones en el subsuelo
- Agencia Metropolitana De Guadalajara
- 15 jul 2024
- 2 Min. de lectura

Las autoridades de Protección Civil de Jalisco y Tonalá descartaron el riesgo de explosión en la zona de la Avenida Juárez, tras la detección de un escurrimiento de hidrocarburo en el drenaje frente a una estación de servicio OXXO Gas. Desde el pasado domingo, las autoridades estatales y municipales, junto con el SIAPA, han trabajado para mitigar el impacto del derrame, contando ahora con el apoyo de investigadores de la Universidad de Guadalajara (UdeG).
Las acciones de mitigación incluyeron la identificación y clausura total de la estación de servicio, además del vaciado de los tanques de almacenamiento de combustible. Para garantizar la seguridad de los habitantes y supervisar los trabajos, estuvieron presentes el encargado de despacho del Gobierno del Estado de Jalisco, Enrique Ibarra Pedroza, y el Director General de Protección Civil y Bomberos Jalisco, Víctor Hugo Roldán Guerrero, entre otros funcionarios y expertos.
El equipo de investigación del Centro de Estudios de la Tierra de la UdeG, encabezado por el Maestro Juan Manuel Sandoval Hernández, ha realizado estudios geofísicos mediante el método de resistividad eléctrica. Estos estudios han identificado una zona saturada a una profundidad de entre 9 y 12 metros, indicando la presencia de hidrocarburo. Sandoval Hernández señaló que es necesario realizar más líneas de investigación para evaluar completamente la extensión y profundidad de la contaminación.
La estación de servicio ha colaborado con las autoridades en la inspección y mejora de sus medidas de seguridad. Permanecerá cerrada hasta que se presenten pruebas de hermeticidad satisfactorias. Además, se ha establecido un puesto de mando para el monitoreo constante de la explosividad en la zona afectada y el lavado de la red hidrosanitaria, con SIAPA desazolvando más de 500 metros lineales de drenaje.
Las autoridades piden a la población mantenerse informada a través de canales oficiales y reportar cualquier emergencia al 911 para evitar la desinformación. El trabajo coordinado y continuo de las autoridades y los expertos garantiza que la situación esté bajo control y que no exista riesgo de explosión en la zona afectada.
4o
.jpeg)













%2013_28_36.png)