top of page

Proponen reforma a la Ley del Agua en Jalisco para garantizar abasto continuo, calidad y tarifas justas

  • Foto del escritor: Agencia Metropolitana De Guadalajara
    Agencia Metropolitana De Guadalajara
  • 21 jul
  • 2 Min. de lectura
ree

“El agua que consumimos en Jalisco es poca, daña la salud y ahora además la pagamos cara: queremos un SIAPA fortalecido, no una agencia de colocaciones”, denunció el diputado Alberto Alfaro García al presentar una iniciativa de reforma a la Ley del Agua. El objetivo es establecer criterios mínimos obligatorios para garantizar el acceso al agua potable de forma continua, con calidad y sin riesgo para la salud.


Entre los principios de la propuesta legislativa destacan que el agua sea apta para consumo humano, se suministre de forma continua sin tandeos, cumpla con estándares sanitarios, y que el costo del servicio tome en cuenta la condición económica de los usuarios. También plantea reglas claras en las tarifas y un programa de subsidios para quienes viven en situación vulnerable o sufren deficiencias en el abasto.


El legislador de MORENA explicó que la actual crisis hídrica en Jalisco responde a la sobreexplotación de acuíferos, la obsolescencia de la infraestructura hidráulica y la ineficiencia de plantas tratadoras, muchas de las cuales no eliminan los contaminantes. Añadió que existe una distribución desigual del agua en la ZMG, donde algunas zonas tienen abasto diario y otras enfrentan una “sequía forzada”.


Alfaro García también denunció corrupción y falta de transparencia en el SIAPA, organismo operador del agua, donde acusó que se entregan contratos sin rendición de cuentas y se destinan recursos a sueldos elevados de personal que no cumple funciones. “Mientras la gente se baña con cubetas, el SIAPA se convierte en un refugio de privilegios. El agua debe ser continua y de calidad, sin excusas”, sentenció.


El coordinador parlamentario de MORENA, Miguel de la Rosa Figueroa, respaldó la iniciativa, destacando que se inspira en el modelo aplicado en la Ciudad de México, donde existen tarifas diferenciadas por nivel socioeconómico y tipo de uso del recurso. Señaló que se busca un nuevo marco jurídico y tarifario que combata la corrupción, mejore la distribución y garantice justicia hídrica para los habitantes de Jalisco.

Noticias del día

WhatsApp Image 2024-04-16 at 13.24.10.jpeg
Captura de Pantalla 2024-04-16 a la(s) 13.28.36.png
bottom of page