top of page

Promueven el ecosistema de innovación y alta tecnología de Jalisco

  • Foto del escritor: Mariana Flores
    Mariana Flores
  • 22 feb 2024
  • 2 Min. de lectura

ree

Con la   participación de 100 expertos de 40 instituciones públicas privadas y Organismos No Gubernamentales, con el objetivo de impulsar el ecosistema de innovación y alta tecnología, así como el unir esfuerzos para identificar e implementar mejores estrategias en México para una opta cadena de suministro de los semiconductores en América Latina.


Como parte de tener una solución, el Gobierno del Estado a través de la Coordinación General de Crecimiento y Desarrollo Económico (CGECyDE) participó en el Foro de Colaboración para los semiconductores en México–Estados Unidos Capítulo Guadalajara, organizado por la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti).


“Muchos dicen que Jalisco es el Silicon Valley de México y tienen razón. En verano de 2022 fuimos a Silicon Valley en la gira más exitosa que ha hecho este estado y sobre todo fuimos a aprender; aprendimos el gran valor de este ecosistema de más de 60 años. Hemos trabajado unidos y con gran visión para fortalecer e impulsar la industria de alta tecnología y la de semiconductores porque estamos convencidos de que este es el futuro y que a través del impulso al talento podemos dar pasos sólidos y firmes para la atracción de inversiones y el desarrollo económicos sostenible, lo que nos da certeza de que vamos por buen camino de la mano de esta política pública pionera en el país: Jalisco Tech Hub Act”, destacó Xavier Orendáin De Obeso, titular de la CGECyDE.


Por 60 años en Jalisco se ha apoyado un ecosistema de innovación y alta tecnología por ello ha implementado diversas estrategias de desarrollo de talento para ser líder en innovación, tecnología y talento en América Latina.


Como parte de estas acciones que se han emprendido en la entidad, la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología (SICyT) y del Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología de Jalisco (COECYTJAL)- implementaron -en octubre de 2023- el programa “Desarrollo de Talento Especializado In Situ en Semiconductores”, en octubre pasado y a través del cual se busca emitir mínimo 300 certificados en diseño y desarrollo de semiconductores.


En febrero de 2023, el Gobierno del Estado comenzó la instalación de cuatro Consejos Consultivos en Los Ángeles, Washington, Texas y Chicago que han permitido crear alianzas para impulsar una agenda de innovación, desarrollo de talento y la atracción de Inversión Extranjera Directa.


El Foro fue patrocinado por la Embajada de Estados Unidos de América en México y organizado por Canieti en colaboración con la Secretaría de Economía, American Chamber, el Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index), entre otras autoridades federales, estatales, privadas y Organismos No Gubernamentales (ONG), se desarrollará durante 2024 y tendrá cuatro sedes en México.

 

 

 
 

Noticias del día

WhatsApp Image 2024-04-16 at 13.24.10.jpeg
Captura de Pantalla 2024-04-16 a la(s) 13.28.36.png
bottom of page