Presionan a Profesores para Acudir a Actos de Campaña de Lemus
- Mariana Flores
- 20 may 2024
- 2 Min. de lectura

En el estado de Jalisco, profesores y personal administrativo del sector educativo han sido presionados para asistir a actividades de campaña de Pablo Lemus Navarro, candidato a la gubernatura por el partido Movimiento Ciudadano (MC). A estos trabajadores se les coacciona, hostiga y amenaza, ofreciendo como incentivo un día de descanso para quienes asistan y lleven más personas, como familiares o amigos. Este tipo de prácticas ha generado un ambiente de temor y sumisión entre los empleados afectados.
Un ejemplo de esta situación se vivió en el Auditorio Benito Juárez, que estuvo repleto de profesores obligados a asistir el pasado 18 de mayo. A pesar de su resistencia, se les exigió mostrar entusiasmo y apoyar al candidato y al partido. En ese evento, Lemus presentó sus propuestas de educación ante miles de representantes del magisterio, aprovechando la obligada presencia de los educadores para simular un respaldo masivo.

Hoy, en conferencia de prensa, la candidata a diputada federal por Morena, Claudia García, presentó pruebas de estas prácticas. Mostró un audio video donde se identifica a Juan Carlos Parra Cruz, delegado de Altos Norte del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), organizando la movilización de dos camiones de asistentes. García, quien trabajó durante 30 años en el magisterio, afirmó haber recibido numerosas denuncias de sus ex compañeros de la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ).
García detalló que se elabora una lista de profesores y administrativos que deben asistir a estos eventos, como el del Auditorio Benito Juárez, y se les pide un código QR para verificar su asistencia. Quienes no acuden enfrentan represalias, lo que evidencia una grave manipulación para inflar la asistencia a los actos del partido Movimiento Ciudadano, en detrimento de la libertad y derechos de los trabajadores.
La situación es similar entre los empleados de la Secretaría de Salud Jalisco, quienes reciben dos días de descanso por participar en actividades proselitistas y llevar a más acompañantes. Sin embargo, estos empleados no presentan denuncias por temor a represalias. Claudia García subrayó que estas prácticas son una muestra de cómo Movimiento Ciudadano obliga a los trabajadores de la Secretaría de Educación y de Salud a apoyar su campaña, vulnerando sus derechos y libertades.
.jpeg)













%2013_28_36.png)