top of page

Presidente inaugura acueducto para Guadalajara

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 24 feb 2024
  • 2 Min. de lectura

ree


En su visita a Valle de Guadalupe, Jalisco, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que el gobierno federal trabaja en asegurar el abasto de agua para uso doméstico de la población.  


Al inaugurar el Acueducto El Salto-La Red-Calderón, resaltó las obras realizadas en colaboración con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), gobiernos estatales e ingenieros militares para garantizar el acceso a este recurso.


Recordó que en Calakmul, Campeche, también se atendió el problema de abasto con la inauguración del Acueducto Adolfo López Mateos-Xpujil.


El jefe del Ejecutivo dio a conocer que el plan Agua Saludable para La Laguna provee agua limpia a nueve municipios de La Comarca Lagunera en Coahuila y Durango.


Este día, el presidente inaugurará además el Acueducto Picachos-Concordia en Sinaloa y mañana el Acueducto Yaqui de la presa Álvaro Obregón en Cajeme, Sonora, como parte del Plan de Justicia para el Pueblo Yaqui.


“Son obras que no se conocen mucho porque no son obras de delumbrón, pero sí son obras muy importantes en lo humano, en lo social, en beneficio de nuestro pueblo”, subrayó.


“A partir de hoy, ya mil litros por segundo para Guadalajara y en pocos días, meses, 2 mil litros por segundo más, 3 mil litros por segundo. Esto como lo mencionó Enrique (Alfaro Ramírez) va a significar ayudar mucho a la gente de Guadalajara, sobre todo a la gente más humilde, tener acceso al agua que es un derecho humano fundamental”, expresó el presidente López Obrador en la inauguración del Acueducto El Salto-La Red-Calderón en Jalisco.


De acuerdo con el director general de la Conagua, Germán Martínez Santoyo, la primera etapa de este acueducto que comunica tres presas del Proyecto El Zapotillo, beneficiará a cerca de un millón de habitantes en la zona conurbada de Guadalajara que no contaban con abasto de agua regular.

Con una inversión de 3 mil 571 millones de pesos se construyeron 38.9 kilómetros de acueducto y una planta de bombeo.


El mandatario reconoció la lucha de los pobladores de las comunidades de Acasico, Temacapulín y Palmarejo que se oponían a la construcción del acueducto y gracias al diálogo y a su colaboración se encontró una alternativa.



Noticias del día

WhatsApp Image 2024-04-16 at 13.24.10.jpeg
Captura de Pantalla 2024-04-16 a la(s) 13.28.36.png
bottom of page