Presidente firma decreto de Fondo de Pensiones para el Bienestar; pago al 100 por ciento comenzará el 1° de julio
- Agencia Metropolitana De Guadalajara
- 2 may 2024
- 2 Min. de lectura

En el marco de la conmemoración del Día del Trabajo, el presidente Andrés Manuel López Obrador firmó el decreto para establecer el Fondo de Pensiones para el Bienestar, un histórico mecanismo de justicia laboral que garantizará a los trabajadores del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) el 100 por ciento del último salario al pensionarse.
Esta reforma constitucional entra en vigor este 1° de mayo, y a partir del 1° de julio de este año se realizará el primer pago de pensiones dignas con el complemento del Fondo de Pensiones para el Bienestar, según explicó la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján, en una conferencia de prensa matutina.
El presidente enfatizó que este fondo no incluye cuotas de empresarios, sino que está compuesto por una aportación del gobierno federal. Destacó el esfuerzo de las legisladoras y legisladores que votaron a favor de esta medida, asegurando que esta ley de pensiones es para reparar el daño causado durante el periodo neoliberal.
El mandatario detalló que el Fondo de Pensiones para el Bienestar garantizará la pensión al 100 por ciento a aquellos trabajadores que ganan el salario promedio registrado ante el IMSS o ISSSTE. Además, se anunció la apertura de una ventanilla única en mayo para brindar orientación a los trabajadores y pensionados sobre los beneficios de esta reforma constitucional.
El proceso de implementación incluye la suscripción de un contrato de fideicomiso con el Banco de México, que administrará los recursos del fondo, así como la formación de un comité técnico conformado por diversas dependencias gubernamentales. Las Afores, el IMSS, el ISSSTE, el Infonavit y otras instituciones deberán transferir recursos al Fondo de Pensiones para el Bienestar durante la segunda quincena de junio, para que los trabajadores puedan acceder a su complemento a partir del 1° de julio.
El presidente López Obrador destacó que esta medida corrige los retrocesos e injusticias cometidos contra el pueblo en administraciones anteriores, y subrayó el compromiso del gobierno federal con la justicia social y el respeto a los derechos laborales.
.jpeg)













%2013_28_36.png)