top of page

Presidente entrega primeras pensiones al 100% tras reforma impulsada por el Gobierno de México

  • Foto del escritor: Agencia Metropolitana De Guadalajara
    Agencia Metropolitana De Guadalajara
  • 2 jul 2024
  • 2 Min. de lectura

ree


En un evento histórico, el presidente Andrés Manuel López Obrador entregó las primeras pensiones al 100% del salario a trabajadores del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). Este logro se debe a la implementación del Fondo de Pensiones para el Bienestar, que entró en vigor el 1° de mayo de 2024, revirtiendo las reformas anteriores que limitaban las pensiones a solo el 30% del último salario.


Durante la ceremonia, López Obrador destacó que esta reforma es un avance significativo para la justicia laboral en México. Señaló que las reformas neoliberales de 1997 y 2007, impulsadas por los expresidentes Ernesto Zedillo y Felipe Calderón, respectivamente, perjudicaron gravemente a los jubilados. Ahora, gracias al complemento solidario aportado por el Gobierno, los pensionados recibirán el 100% de su salario, mejorando significativamente su calidad de vida.


Entre los beneficiarios se encuentran Delfina Calderón López, Irma Moreno Pineda, Raymundo Vallejo Ramírez, Luis Leonardo Morales Alvarado y José Manuel Ubaldo Velázquez Ramírez. Delfina Calderón, por ejemplo, a sus 72 años, verá su pensión aumentada de 7,489.21 pesos a 12,289.78 pesos gracias al complemento solidario. Luis Leonardo Morales, con 65 años, también verá un incremento significativo en su pensión, pasando de 6,406 pesos a 12,204 pesos.


Para acceder al Fondo de Pensiones para el Bienestar, los beneficiarios deben ser mayores de 65 años y haber cotizado en el IMSS o ISSSTE bajo el régimen de cuentas individuales. El proceso es sencillo y no requiere trámites adicionales. Los solicitantes deben entregar la documentación requerida y firmar la solicitud en la ventanilla más cercana a su domicilio. La página fondodepensionesparaelbienestar.gob.mx ofrece información detallada sobre el procedimiento.


El financiamiento del Fondo de Pensiones proviene principalmente del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (INDEP) y la liquidación de la Financiera Nacional de Desarrollo Rural, así como de otras fuentes gubernamentales. Esta iniciativa ha significado una inversión federal significativa y se espera que continúe beneficiando a más trabajadores en el futuro. La directora general del ISSSTE, Bertha María Alcalde Luján, informó que en una primera etapa se beneficiarán a 31 personas con un financiamiento mensual de 94,262 pesos por concepto de complementos solidarios.

Noticias del día

WhatsApp Image 2024-04-16 at 13.24.10.jpeg
Captura de Pantalla 2024-04-16 a la(s) 13.28.36.png
bottom of page