Presidente destaca apreciación del peso durante la 4T; aumentan ingresos tributarios en primer semestre de 2024
- Agencia Metropolitana De Guadalajara
- 3 jul 2024
- 2 Min. de lectura

El presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que durante el Gobierno de la Cuarta Transformación, el peso mexicano ha sido la moneda más estable del mundo respecto al dólar, con una apreciación del 9.8 por ciento, algo que no sucedía desde 1970. En su conferencia matutina, subrayó que la economía del país está en buen estado y cuenta con finanzas sanas, siendo el primer gobierno desde 1970 en el que no hay devaluación del peso.
En la conferencia, el mandatario resaltó que la fortaleza del peso mexicano envía un buen mensaje de confianza. "Es mucho mejor tener un peso fuerte que un peso devaluado, así en general", afirmó. La mañana del martes 2 de julio, la moneda nacional se cotizaba en 18.31 pesos por dólar, mostrando una tendencia estable. En contraste, datos de la Secretaría Técnica del Gabinete al 1° de julio indicaron que el euro y la libra esterlina presentan una devaluación del 5.4 por ciento y 0.8 por ciento, respectivamente.
López Obrador recordó que en administraciones anteriores, el peso se devaluaba constantemente. Por ejemplo, durante la gestión de Miguel de la Madrid (1982-1988), el peso se devaluó en un 4,462 por ciento, y en la de Enrique Peña Nieto (2012-2018), en un 56.5 por ciento. El presidente afirmó que la economía de México es fuerte y las finanzas públicas son sanas gracias a las políticas del Gobierno de la Cuarta Transformación, enfocadas en el crecimiento con bienestar y el incremento de la inversión pública en obras de infraestructura, lo que ha generado miles de empleos bien remunerados.
Además, López Obrador se refirió al aumento en los ingresos tributarios. En el primer semestre de 2024, alcanzaron 2 billones 526 mil 306 millones de pesos, lo que representa un aumento de 251 mil 220 millones de pesos en comparación con el mismo periodo del año anterior, con una variación real del 6.1 por ciento sin considerar la inflación. Esto, según datos del Servicio de Administración Tributaria (SAT), demuestra el manejo eficiente y apegado a la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2024.
El presidente también destacó la importancia del rescate de Petróleos Mexicanos (Pemex) y la rehabilitación del Sistema Nacional de Refinación, que son factores clave para la economía del país. Estas acciones han contribuido a la autosuficiencia energética, la producción de combustibles para el consumo interno y la reducción de importaciones, beneficiando a los consumidores con precios estables. Asimismo, expresó confianza en el próximo gobierno encabezado por Claudia Sheinbaum Pardo, asegurando que está muy preparada y que al país le irá muy bien.
4o
.jpeg)













%2013_28_36.png)