Presidente conmemora Día de la Bandera en Mazatlán
- Redacción

- 25 feb 2024
- 2 Min. de lectura

Al conmemorar el Día de la Bandera en Mazatlán, Sinaloa, el presidente Andrés Manuel López Obrador tomó protesta a las escoltas del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, Armada de México, Guardia Nacional y Secretaría de Educación Pública, las cuales, con esta fecha, asumieron el compromiso de custodiar uno de los símbolos patrios.
Simultáneamente, a través de la red digital, el mandatario llevó a cabo la toma de protesta de bandera a 692 escoltas representantes de las 31 entidades federativas restantes del país.
En su calidad de comandante supremo de las Fuerzas Armadas, el jefe del Ejecutivo hizo entrega del lábaro patrio para su guarda y custodia al comandante del 11o Grupo de Infantería Motorizada, ubicado en Culiacán, Sinaloa.
También recibieron la bandera nacional el comandante del Primer Batallón de Seguridad a Instalaciones Aeroportuarias con sede en Santa Lucía, Estado de México; el comandante del Grupo de Mantenimiento de Material Aéreo, en Santa Lucía, Estado de México; el jefe de la Sección Segunda de la 8/a Región Naval, en Mazatlán, Sinaloa, así como los directores de la Escuela Secundaria Técnica No. 77 y de la Escuela Secundaria Estatal ‘Solidaridad’, ambas ubicadas en Mazatlán, Sinaloa.
Durante el evento, miembros de las Fuerzas Armadas abanderaron 18 escoltas de las secretarías de la Defensa Nacional, de Marina y de Educación Pública, así como de la Guardia Nacional.
En la Explanada Rodolfo Sánchez Taboada, el presidente López Obrador encabezó el izamiento de la bandera monumental, mientras la banda de música y el coro de la Sedena interpretó Canto a la Bandera.
El secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González, puntualizó que la bandera nacional representa los esfuerzos y las luchas de las y los mexicanos en diferentes sucesos históricos que definieron el rumbo del país.
.jpeg)













%2013_28_36.png)