top of page

Presidente celebra decisión de regularizar familias migrantes en Estados Unidos

  • Foto del escritor: Agencia Metropolitana De Guadalajara
    Agencia Metropolitana De Guadalajara
  • 19 jun 2024
  • 2 Min. de lectura

ree


El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró la decisión del gobierno de Estados Unidos de regularizar a miles de familias migrantes, especialmente a los beneficiarios de la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA). Esta medida, impulsada por el presidente Joseph Biden, permitirá a ciudadanos estadounidenses con cónyuges e hijos no ciudadanos mantener la unidad familiar. El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos garantizará el cumplimiento de esta medida, permitiendo que los migrantes puedan solicitar la residencia legal permanente sin necesidad de salir del país.


“Es digno de reconocimiento que el presidente Biden actúe de esta forma. Nosotros hemos venido insistiendo en la regularización de mexicanos que llevan años trabajando honradamente en Estados Unidos y no se les ha hecho justicia. (…) Aun cuando es parcial, ya es un avance y celebro que el presidente Biden lo esté haciendo”, expresó López Obrador en su conferencia de prensa matutina. Destacó que esta decisión representa un avance significativo en la lucha por los derechos de los migrantes y demuestra las convicciones del presidente Biden en ofrecer alternativas para el tema migratorio.


López Obrador señaló que la decisión de Biden responde a las nuevas políticas y circunstancias del fenómeno migratorio, enfrentando una corriente antimigrante en Estados Unidos que utiliza el tema con fines electorales. El mandatario mexicano subrayó que este acto habla muy bien de Biden, quien ha mostrado convicciones fuertes en la materia.


El presidente mexicano recordó que dentro del decálogo que su gobierno presentó a Estados Unidos para atender las causas del fenómeno migratorio, se incluye la regularización de jóvenes DACA y mexicanos que llevan más de cinco años viviendo y trabajando en Estados Unidos. Este enfoque busca fortalecer los lazos de cooperación entre ambos países y promover una política de buena vecindad y respeto a las soberanías.


López Obrador reconoció también al gobierno estadounidense por crear un mecanismo legal histórico a través de la plataforma CBP One, que permite tramitar visas de trabajo o permisos humanitarios desde los países de origen. Además, destacó que Biden no ha ordenado la construcción de nuevas partes del muro fronterizo, lo que contrasta con administraciones anteriores. “Va a pasar a la historia como el presidente que no hizo muros, pero que construyó puentes”, concluyó López Obrador.

Noticias del día

WhatsApp Image 2024-04-16 at 13.24.10.jpeg
Captura de Pantalla 2024-04-16 a la(s) 13.28.36.png
bottom of page