top of page

Presidente anuncia reforzamiento de seguridad en Baja California; Sedena presenta resultados de enero

  • Foto del escritor: Agencia Metropolitana De Guadalajara
    Agencia Metropolitana De Guadalajara
  • 15 mar 2024
  • 2 Min. de lectura

ree


Luego de encabezar la reunión de seguridad y la conferencia de prensa en Baja California, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció el reforzamiento de las acciones para la paz y la tranquilidad de la población de la entidad. 


El secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González, explicó que este plan contempla el incremento de efectivos de las Fuerzas Armadas y de la Guardia Nacional a fin de atender las necesidades de seguridad en Baja California.


Actualmente la federación fortalece la seguridad de la entidad con 9 mil 343 integrantes operativos del Ejército y de la Fuerza Aérea Mexicanos, de la Secretaría de Marina y de la Guardia Nacional.


Además, están desplegados 5 mil 998 elementos operativos de la policía estatal y municipal en beneficio de 3.7 millones de habitantes, de acuerdo con el más reciente censo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).


Según datos de enero del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Baja California presenta tendencia a la baja en robo de vehículos, robo a casa habitación, extorsión y homicidio doloso. Sobre este último ilícito, el mandatario sostuvo que “vamos a buscar que esta tendencia se mantenga, es decir, que tengamos menos homicidios”.


Los 4 mil 60 elementos de la Guardia Nacional en la entidad tienen presencia en una coordinación estatal y cinco regionales localizados en Tijuana, Tecate, Mexicali, San Quintín y Ensenada. Esta corporación registra a la fecha ocho compañías concluidas, que se suman a cinco instalaciones cedidas por el Ejército Mexicano; hay cinco cuarteles en proceso de construcción para un total de 18 instalaciones al final del sexenio, expuso el secretario.


La estrategia de seguridad se enfoca en la población de Tijuana, Mexicali, Ensenada y Playas de Rosarito, municipios que concentran el 97 por ciento de los ilícitos en el estado. Los gobiernos federal y estatal atienden la tendencia al alza en trata de personas, robo en transporte y secuestro.


Baja California ocupa el segundo lugar en la totalidad de delitos de impacto a nivel nacional por cada 100 mil habitantes. El secretario enfatizó en la detención de generadores de violencia, el decomiso de armas de fuego, cargadores, granadas, cartuchos, vehículos, así como el aseguramiento de kilogramos de marihuana, cocaína, heroína, metanfetamina, goma de opio, pastillas y ampolletas de fentanilo.


Mencionó que la Secretaría de Marina impulsa la protección de la vaquita marina y el pez totoaba mediante 196 elementos, siete buques y embarcaciones, dos aeronaves y seis vehículos.


Esta fuerza operativa revirtió el embargo comercial impuesto a México por parte de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES); frenó el declive de la vaquita marina y disminuyó en 79 por ciento la pesca ilegal en la Zona de Tolerancia Cero en el norte del Golfo de California.


En compañía del Gabinete de Seguridad, el presidente López Obrador enfatizó el trabajo coordinado con el gobierno estatal con el objetivo de dar solución a las demandas de la población de Baja California.




Noticias del día

WhatsApp Image 2024-04-16 at 13.24.10.jpeg
Captura de Pantalla 2024-04-16 a la(s) 13.28.36.png
bottom of page